spot_img

LA MAÑANERA

POR: Carlos Pozos (LORD MOLÉCULA)

Jueves 23 de mayo, 2024

La conferencia de este día inició con el pésame que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador envió a los deudos de las personas que perdieron la vida ayer en la noche, cuando un templete se derrumbó en pleno mitin del candidato de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez; posteriormente dio paso a la ronda de preguntas y respuestas que plantearon los representantes de los medios de comunicación, donde tocó temas como: Condolencia por percance en mitin de MC; urge reformas educativas y al Poder Judicial; la democracia no está en riesgo; exige pruebas a la escritora de “ficción”, “Anabel Hernández”; si tuvieran pruebas ya me hubieran destruido políticamente; sigue caso Ecuador en la Corte Internacional de Justicia; el tema Vulcan no es expropiación es clausura por daño ecológico; arremete contra organismos internacionales; propone amnistía en un caso de injusticia; lamenta muerte de niño tabasqueño y condena la raja política de los medios tradicionales de comunicación.

Dada la importancia, ante el lamentable hecho ocurrido en el mitin del aspirante presidencial de MC, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo: “Enviamos nuestro pésame a los familiares de los que perdieron la vida, lo sentimos mucho, expresamos nuestra solidaridad con Movimiento Ciudadano”, a quienes exculpó; no obstante, como lo marca la ley, “las autoridades deben investigar”, aclaró, al tiempo que dio a conocer el reporte de Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con respecto a los heridos.

Luego de acusar al conservadurismo y al Poder Judicial por secuestrar a las instituciones, y ponerlas al servicio de intereses particulares, el presidente López Obrador, reiteró la necesidad de una reforma al PJ, para que esté al servicio del pueblo; “hay que seguir luchando, aunque no es un asunto fácil la eliminación de un modelo que elevó a rango supremo el individualismo, el egoísmo, el materialismo”. Es más, dijo: “Íbamos a terminar muy mal si no se hubiese dado esta transformación, hubiese sufrido mucho el pueblo”.

Este tema lo llevó a hablar del CISEN quien tenía las manos metidas en “muchas cosas oscuras”, como en el caso del segundo tirador en la muerte del candidato priista Luis Donaldo Colosio, donde Genaro García Luna fue enviado para rescatar a este implicado, según consta en las investigaciones de la Fiscalía, donde existe la orden de liberar al tirador “porque ése era asunto del Presidente”.

Habló también, de la necesidad de una verdadera reforma educativa, pues existen “pseudo intelectuales y alcahuetes” que se apoderaron de universidades, “que no voltean a ver el dolor de los demás” y ahora reclaman por “falta de apapacho”, incluso tienen mucho que ver con la guerra sucia que él ha enfrentado desde que era jefe de Gobierno de la ciudad de México.

Después de llamarla “la Reyna de la ficción”, el mandatario federal retó de nueva cuenta a la escritora Anabel Hernández a presentar pruebas de sus dichos, pues inventó que en un motel en Gómez Palacio con el señor Villarreal, le entregó una maleta de dinero para la campaña de 2006. “¿Dónde están las pruebas? Ni una sola prueba. Con todo mi respeto, es una mentirosa, pero en potencia”, pues dijo si las tuviera ya me hubieran destruido políticamente.

Ante las olas de calor que se han presentado en nuestro país, AMLO expresó que se está atendiendo este asunto por tratarse de un tema de seguridad nacional, donde no sólo los humanos, también los animales están padeciendo, por lo que con campañas en medios de comunicación se exhorta a los cuidados a atender las recomendaciones, además como ningún país en el mundo, se ha llevado a cabo una campaña de plantación de árboles, que ubican a este gobierno como el líder con el mayor número de hectáreas sembradas.

Al recordar que el 14 de septiembre se cumplirán 200 años de la anexión de Chiapas a México, aprovechó para hablar del escándalo que los medios de comunicación tradicionales hicieron, ante el acuerdo de energía con Guatemala.

“Todavía no termina el juicio”, informó el mandatario federal respecto a la demanda de México ante instancias e internacionales, por el asalto a embajada en Ecuador; sin embargo insistió en la necesidad de que se cree un precedente, de ahí que reiteró su petición de una disculpa pública del gobierno de Ecuador, segundo, que respeten el derecho de asilo; tercero, que se comprometan a la no repetición; cuarto, que cualquier gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador, se le expulse de Naciones Unidas.

Por otra parte, comentó que luego del discurso que se echó en la conmemoración de la Batalla de Puebla, el embajador de China le envió una carta para expresar: “que ellos nunca habían actuado como colonizadores y que los colonizadores eran otros”.

Al insistir que no se expropiará, sino se clausurará a Calica y Vulcan Materiales, el político tabasqueño recordó que el saqueo de materiales petróleos en Playa del Carmen, se debió a que Salinas, Zedillo, les otorgaron los permisos, en una política entreguista.

Obrador cuestionó a los ambientalistas por guardar silencio ante esta situación, por lo que se pronunció porque se tiene que hacer una revisión de los organismos internacionales que tienen que ver con la ONU. Recordó que su gobierno le propuso a Calica comprarle estos terrenos a precio comercial, con la intención de construir un parque y reserva natural en este sitio, “de eso estamos hablando para que el departamento de estado de Estados Unidos lo sepa”.

En un expediente más de injusticia, en la mañanera se expuso el caso de un hombre quien fue sentenciado en el estado de México, a 42 años de prisión por matar a una persona, misma que se presentó a declarar, negando los hechos; situación por la que el presidente de México ofreció atender este hecho, investigarlo y de ser así, otorgarle la amnistía a quien ya purgó 3 años de prisión.

El primer mandatario de la nació no quiso terminar la conferencia, sin antes lamentar el asesinato de Emiliano “N”, un niño de 11 años que fue baleado y falleció en Paraíso, Tabasco; hecho que AMLO desmintió, pues el menor no murió al tratar de evitar el secuestro de su madre, tal y como los medios de comunicación tradicionales desinformaron, buscando sacar raja política de un hecho tan lamentable.

De ahí que cerró la mañanera de este día haciendo un llamado a la concordia, al amor para todos y para todo, sin perder nunca la honestidad, los valores por encima del dinero, siempre es mejor “heredar pobreza que deshonra”, concluyó AMLO.

 Amigos, Amigas los invito a leer mis columnas de esta semana, en “LOS POZOS DE CARLOS POZOS”, tituladas: “LOS CASOS MÁS SONADOS”, “SABOTAJE A CFE O MAGNICIDIO”. Les agradezco por el tiempo para su lectura. ¡Abrazos y no balazos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
[td_block_1 custom_title="Must Read" limit="4" f_header_font_transform="uppercase" ajax_pagination="next_prev" category_id="9" sort=""]