spot_img
InicioLAS MAÑANERASSALINAS Y ZEDILLO CULPABLES DEL DAÑO ECOLÓGICO DE CALICA

SALINAS Y ZEDILLO CULPABLES DEL DAÑO ECOLÓGICO DE CALICA

*Clausura, no expropiación, aclara AMLO a EU

PARA EL RECUERDO, MEJOR DICHO PARA NO OLVIDAR. DE SALINAS (DERECHA), ZEDILLO (IZQUIERDA).

POR: Carlos Pozos (LORD MOLÉCULA)

Jueves 23 de mayo, 2024

Al insistir que no se trata de una expropiará, sino de una clausurara a Calica y Vulcan Materiales, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, recordó que el saqueo de materiales petróleos en Playa del Carmen, se debió a que Salinas y Zedillo, siendo presidentes les otorgaron los permisos, en una política entreguista.

Pero esto no fue exclusivo de estos sexenios, pues incluso en el gobierno de Vicente Fox se entregó un permiso a una minera canadiense que explotó o mejor dicho terminó con el Cerro de San Pedro en San Luis Potosí, que ahora sólo existe en el escudo de esta ciudad. Por el contrario, durante el Obradorismo no se ha emitido ningún permiso para explotar minas en México.

Además, cuestionó a los ambientalistas como Greenpeace por guardar silencio ante esta situación, por lo que se pronunció porque se tiene que hacer una revisión de los organismos internacionales que tienen que ver con la ONU, “sobre todo los que supuestamente defienden los derechos humanos y el medio ambiente”, precisó el político tabasqueño, quien dijo que a nivel mundial existen diversos organismos que viven y bien de luchar por estas causas; pero también es cierto “que están financiando -desde el extranjero- lo saben, financian a los opositores al gobierno”.

Por lo anterior, después de exponer un video donde se explica los orígenes de esta disputa con la citada empresa estadounidense, además del impacto ambiental que esto ha representado para la zona, contaminado ríos subterráneos, afectando manglares y cenotes, así como a varias especies que dependen de este medio ambiente; de ahí que su gobierno le propuso a Calica comprarle estos terrenos a precio comercial, con la intención de construir un parque y reserva natural en este el lugar, “de eso estamos hablando para que el departamento de Estado de Estados Unidos sepa”.

E insistió “No vamos a expropiar nada, nada más que existe la Procuraduría del Medio Ambiente y no puede permitir que se destruyan los cenotes, las zonas arqueológicas, porque necesitan la grava en Estados Unidos para hacer los caminos, eso no se puede”.

López Obrador aprovechó para tocar el tema del Fideicomiso Xel-Ha creado en 1993 para transferir terrenos y espacios al gobierno de Quintana Roo, mismo que posteriormente fue privatizado por los expresidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, para vender los lotes a particulares, mismos que hoy forman Xcaret.

Por lo anterior, fue enfático al aseverar: “No vamos a permitir que se destruya esa zona, esa selva, que se destruyan los ríos subterráneos, los cenotes y zonas arqueológicas para las vialidades de Estados Unidos, eso no se puede”, esto en relación a la zona que ha devastado la empresa estadounidense Vulcan, en Quintana Roo.

Amigos, Amigas los invito a leer mis columnas de esta semana, en “LOS POZOS DE CARLOS POZOS”, tituladas: “LOS CASOS MÁS SONADOS”, “SABOTAJE A CFE O MAGNICIDIO”. Les agradezco por el tiempo para su lectura. ¡Abrazos y no balazos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
[td_block_1 custom_title="Must Read" limit="4" f_header_font_transform="uppercase" ajax_pagination="next_prev" category_id="9" sort=""]