
- Alumn@s denuncian ofrecimiento de dinero a cambio de votar a favor de Ángel Garduño García
- Trabajadores han demandado formalmente el ex-rector interino ante la Fiscalía General de la República
- Por: Zavianny Torres Baltazar
LordMoléculaOficial
El próximo miércoles 22 de marzo se llevará a cabo la elección para determinar quién será el próximo Rector de la Universidad Autónoma de Chapingo. En un proceso democrático en el que vale lo mismo el voto de un(a) alumna que el de un trabajador, catedrática o funcionario. Sin embargo, diversas denuncias se han venido dando a partir de que entre la comunidad es un secreto a voces que la burocracia dorada opera a favor del ex -rector interino Ángel Garduño García.

Al igual que en otras universidades públicas, Chapingo no es la excepción, al contar con una camarilla de funcionarios vinculados con la asociación “Antorcha Campesina” y que durante un par de décadas han operado a favor de sus candidatos. Entre sus prácticas se cuentan “armar bailes” para alumnos con consumo de alcohol. Compra del voto con la comunidad. Amenazas de perder el empleo a trabajadores. Concesiones y recompensas a quienes se prestan a la encomienda.
Tal es el caso del candidato oficial, Ángel Garduño García, quien fuera asignado con el encargo de “Rector Interino”. Todo indica que la ambición y el querer ocultar algunos malos manejos durante su breve administración, lo llevó a que de manera poco ética y falto de moral, busque ser Rector por otros cuatro años. Ver para creer.
Consultando con varios alumnos de la comunidad chapinguera -como se autodefinen- nos confían que han sido objeto de diversas formas de presión para votar por Garduño García, entre estas presiones está el de ofrecer dinero en efectivo -desde 500 a 2 mil pesos- fiestas, supuestas mejoras en el comedor, obsequio de chamarras, etc.
Como es de esperar, los alumnos que nos compartieron su testimonio nos solicitaron respetar el anonimato – por obviedades, nos dicen- pues aseguran que si no votan por el candidato oficial, en la universidad “va haber un desmadre”. Del mismo modo, son amenazados con “partirles la madre” el día de la elección si no gana el candidato de los agresores.
En el caso de los trabajadores, éstos han tenido el valor de hacer denuncias ante las autoridades competentes.
Los demandantes denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al entonces rector interino Ángel Garduño García por despido injustificado. Todo esto, después de negarse a promocionar la candidatura anticipada del acusado.
Los denunciantes, quienes se desempeñaban en la defensoría de los Derechos Humanos de los alumnos, la Jefatura del Departamento de Internado y la jefatura del Almacén General, denunciaron que fueron despedidos mediante acoso laboral y sin elementos por parte del departamento jurídico. Asimismo, señalan que por órdenes de Garduño García, los vigilantes les impidieron el acceso a la institución pública, motivo por el que iniciaron una queja por discriminación ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Las denuncias ante la FGR quedaron asentadas en la carpeta de investigación FED/MEX/TEX/0000541/2023 y en la CNDH con el Folio: 2023/17586.
Quizá el señor Ángel Garduño está muy interesado en ver como se beneficia de los 3 mil 342 millones de pesos, que tiene presupuestado la universidad para este 2023. Y no son acusaciones infundadas, ya que existe una denuncia pública en contra de este personaje y su administrador, de haber amañado una asignación directa con el tema de seguros institucionales. No está demás mencionar que diversos columnistas y medios nacionales han reseñado al respecto.

De acuerdo a nuestra investigación -y que daremos seguimiento, sea cual sea el resultado de la elección- lo pagado a esta empresa aseguradora, supera en mucho -y comparativamente por el mismo servicio- lo asignado años anteriores.
Con los documentos en nuestro poder, estamos seguros que la noticia impactará en las próximas semanas en la agenda Nacional.
Entre las arbitrariedades y excesos del entonces rector interino, Ángel Garduño, se encuentra utilizar recursos como la entrega de chamarras para los alumnos becados internos y la entrega de paquetes de higiene personal con la que promocionó su imagen para favorecer su candidatura.
Ante este escenario, no podemos ignorar que el anterior rector, José Solís Ramírez, fue destituido por la comunidad y autoridad competente por pesar en su contra, serias acusaciones de fraudes cometidos en detrimento de la institución educativa y a la comunidad en su conjunto.
Acciones fraudulentas por varios millones de pesos son las que cometió el depuesto rector. Es por ello que los mismos alumnos acuñaron la frase: “Garduño, el mejor aprendiz de Solís”.
Tampoco podemos ignorar el vínculo político y la gama de intereses que giran en torno a Ángel Garduño García y José Solís Ramírez, ya que como es del conocimiento de todos en la UACh, Garduño García durante su gestión, no tocó ni con el pétalo de una acusación a su compañero de grupo, Solís Ramírez.
Deseable que esta institución de educación superior tan prestigiada en Latinoamérica y trascendente en la vida pública de la Nación en materia alimenticia -y al mismo tiempo generosa con los jóvenes más humildes de nuestro país- no caiga en manos de esta mafia de burócratas de Antorcha Campesina. Al tiempo.