
LordMoléculaOficial
La Sedena informó este jueves, que se vinculó a proceso a cuatro militares por el delito de desobediencia, esto luego de la muerte de cinco jóvenes la madrugada del pasado 26 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Las primeras indagatorias, los militares dispararon contra el vehículo ya que circulaba a exceso de velocidad, con las luces apagadas y no tenía matrícula.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no habrá impunidad en el caso, ya que dijo, en su gobierno no se violan los derechos humanos, por lo que fue el secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval, solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no habrá impunidad en este caso, ya que en su gobierno no se violan los derechos humanos, por lo que fue el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
“No hay impunidad para nadie, no se permite la violación de los derechos humanos en nuestro gobierno, se tiene que hacer la investigación, ya se está procediendo de acuerdo con la disciplina militar. En este caso la fiscalía tiene que llevar a cabo la investigación completa. Y también aclarar una cosa: aunque se trate de supuestos sicarios, no se debe de permitir la ejecución de nadie”, dijo.
Explicó que de acuerdo al Código de Justicia Militar se comete delito de desobediencia cuando no se ejecuta o respeta una orden del superior, la modifica o de propia autoridad o se extralimita al ejecutarla.
Salvo que el inferior actúe de manera distinta debido a las circunstancias y que puedan constituir un peligro justificado, indicó.
“El delito de desobediencia cometido fuera del servicio, se castigará con la pena de nueve meses de prisión. La desobediencia en actos del servicio será castigada con un año de prisión”, establece el Código.
Pero si se ocasiona un mal grave que se castigará con dos años de prisión; si se comete en campaña, se castigará con cinco años de prisión, si afecta a las operaciones militares, se establecen diez años de prisión; cuando se efectúe frente al enemigo, marchando a encontrarlo, esperándolo a la defensiva, persiguiéndolo o durante la retirada, se impondrá pena de treinta a sesenta años de prisión.