Con ello se pretende contrarrestar operaciones aéreas ilícitas

Lord MoléculaOficial

Con 263 votos a favor, 26 en contra y 195 abstenciones de votos se aprobó en la Cámara de Diputados que la Secretaría de la Defensa Nacional vigile y proteja el espacio aéreo mediante la Fuerza Aérea Mexicana.

La emisión de la Ley de Protección del Espacio Aéreo cuyo objetivo es ubicar vuelos ilícitos del narcotráfico y la delincuencia organizada en el espacio aéreo mexicano.

Esta ley planea también la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano; y el Consejo Nacional de Vigilancia en el Espacio Aéreo en coordinación con la Marina, sedeña, SSP y la Secretaría de Infraestructura.

Por su parte la diputada Juanita Guerra, presidente de la Comisión de Seguridad Pública argumentó que en el análisis de la iniciativa se detectó escenarios disfuncionales que ponen en riesgo la seguridad nacional por parte de 281 pilotos, 274 aeronaves y 26 empresas.

La morenista aseguró que la iniciativa cumple los lineamientos de la ONU para el combate de la delincuencia organizada a nivel nacional e internacional.

Aseguró que esta Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano cumple con los estándares planteados por la ONU acerca de la necesidad de que los países legislen a efecto de perseguir y erradicar aquellas conductas derivadas de la delincuencia organizada nacional o trasnacional.

Por su parte el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Ricardo Villareal indicó que cada 36 horas se detecta una alerta de seguridad por aeronaves vinculadas a actividades de la delincuencia organizada.

En tanto los legisladores de Movimiento Ciudadano y PRD que se manifestaron en contra de la ley argumentaron que esto es parte del gobierno federal para militarizar el país.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí