• Senasica autorizó a 22 plantas de procesamiento para exportar cárnicos de bovino a México

Redacción

Ciudad de México, jueves 10 nov. 2022.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la apertura del mercado mexicano a la importación de productos cárnicos procedentes de Argentina.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia indicó que el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), autorizó a 22 plantas de procesamiento de Argentina para exportar cárnicos de bovino a México.

Añadió que médicos veterinarios oficiales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural constataron las condiciones sanitarias de los cárnicos y la operación de los sistemas de producción, certificación, empaque e instalaciones de las plantas argentinas.

Senasica publicó en su sitio web la hoja de requisitos zoosanitarios para que inicien su trámite de exportación las empresas argentinas que estén en posibilidad de cumplir con los requerimientos establecidos para comercializar en México productos cárnicos de res deshuesados y madurados.

La dependencia federal destacó que concluyeron tres años de negociación entre las autoridades sanitarias de México y Argentina, derivado de lo cual el Senasica está atento a que las plantas reconocidas demuestren el cumplimiento de los requisitos establecidos para iniciar, a la brevedad, la exportación de cárnicos argentinos a nuestro país.

La verificación en origen es un instrumento que utiliza Agricultura para garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos que se comercializan en México y de esta manera proteger la producción agropecuaria y la salud de los consumidores.

Médicos veterinarios oficiales, unidades de verificación o terceros especialistas autorizados realizan las verificaciones, con el consentimiento de las autoridades zoosanitarias de ambos países.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí