
- La conversación con el mandatario estadounidense fue “respetuosa y afectuosa”, respondió en la mañanera
- Reveló que también invitó a Jill Biden y a la esposa de Trudeau a la Cumbre de América del Norte
- Indicó que durante la llamada con su homólogo de Estados Unidos habló sobre el intercambio económico y la migración.
- Rechazó que el titular de SEDENA hablara del hackeo de Guacamaya leaks: “no vamos a manchar la mañanera”, precisó
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 19 de octubre del 2022.- El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador refirió este miércoles, que la llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, fue afectuosa y respetuosa, además de que hubo buena comunicación y que incluso, se agradeció la buena relación que hay entre ambos países.
Al encabezar la conferencia de prensa matutina desde el cuartel del 77 Batallón de Infantería, ubicado en Libramiento Naciones Unidas, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Primer Mandatario detalló que hablaron del intercambio económico y aseguró que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

“Introduzco, hago un pequeño prólogo, fue muy buena entrevista, muy buena la comunicación, muy afectuoso el presidente Biden, muy respetuoso, agradeciendo de las buenas relaciones que hay entre nuestros gobiernos, y hablamos del intercambio económico comercial, hablamos que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, esto de acuerdo a los últimos datos”, detalló.
Reveló que en la plática, abordaron diferentes temas como el tema económico y la relación comercial que se está danto entre Estados Unidos y México, y que también expuso el tema migratorio y celebraron que se haya tomado la decisión de que se otorguen visas temporales a ciudadanos de Venezuela y se plantee lo mismo con centroamericanos, e indicó que se abordaron otros temas relacionados con la seguridad, como es el caso del combate al tráfico de fentanilo y de armas de fuego.
Acerca de la participación del Presidente Biden en la Cumbre de América del Norte, señaló que hasta el momento no se tiene la fecha ni el lugar específico donde se llevará a cabo el encuentro.
Refirió que en la llamada, también invitó a Jill Biden, esposa de Joe Biden, a la cumbre, pues destacó que lleva una buena relación con Beatriz Gutiérrez Müller, y de la misma forma, indicó que hará lo mismo con la esposa del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pues expuso que su intención es que se realice una “convivencia más familiar”.

“Voy a cometer una indiscreción nada más, porque aunque es por teléfono, siempre hay golondrinas en el alambre. invitamos también a la señora del presidente Biden que es maestra que lleva buena relación con mi esposa Beatriz, y vamos a hacer lo mismo con el primer ministro Trudeau, con su esposa, para que además de tratar todos estos temas vamos a tener una convivencia más familiar también”, comentó.
En el desarrollo del diálogo circular, y ante el cuestionamiento de la reportera de Radio Fórmula, el Presidente rechazó que el titular de la Secretaría de la defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, hablará del hackeo de Guacamaya leaks: “no vamos a manchar la mañanera”, y dijo que el tema se trata de “politiquería”, y de este modo evitó que el funcionario respondiera a las preguntas de Sara Pablo.

“Pues es que quisieran que les ayudáramos a hacer el caldo gordo tratando el tema, que fue un rotundo fracaso, en general, ¿cómo lo anunció Loret de Mola?, casi el derrumbe de nuestro Gobierno, a lo mejor lo tienes –le solicitó a su vocero- entonces como seguramente les costó mucho… imagínense cuántos estrategas, asesores , expertos, y salió puje, les dejo de tarea lo que significa, quisieran que siguiéramos hablando de eso, no, ya que le busquen otro, eso no funcionó, porque la mañanera pues es un diálogo circular, de comunicación, hay muy buen nivel, no tiene que ver con la calumnia, no tiene que ver con la guerra sucia”, señaló.
“Lo otro, ofrezco disculpa, es politiquería, es querer engancharme en lo que traman mis adversarios, los conservadores, porque no todos ellos piensan, sino que traman, están nada más viendo qué maldad van a hacer, son malos de malolandia, entonces por eso de vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera y que se apure a que si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”, advirtió..
Al ser cuestionado por los casos de los Fiscales estatales que han permanecido en el cargo por muchos años y durante varios gobiernos, principalmente panistas, el titular del Ejecutivo criticó que se mantengan en los cargos por tanto tiempo y lamentó que el Fiscal de Guanajuato ya lleva 14 años en el cargo, consideró que se les “pasó la mano”, pero dijo que su Gobierno no va a plantear ninguna reforma para evitar lo anterior y que eso lo tienen que resolver los gobiernos locales.
También expuso que las mismas autoridades estatales deben actuar para resolver la situación, pero consideró que los fiscales deben tener “un poco de vergüenza” y “dignidad”.

“Esto lo tienen que resolver las mismas autoridades locales, y tener un poco de vergüenza, porque si ya llevan 6 años y no hay buenos resultados, pues hay que tener dignidad y decir ahí está mi renuncia, ya me voy”, señaló.
Previamente, al inicio de la mañanera, :el Gobernador Américo Villarreal sostuvo que desde el primero de octubre, hay un cambio de raíz en Tamaulipas, y que desde que ocupo el cargo, existe “un cambio de raíz” en la entidad que buscará eliminar la corrupción mediante una visión humanista.
“Lo que inició el primero de octubre es un cambio de raíz, de fondo, con un gobierno humanista que observa la máxima, que por el bien de todos primero los pobres y que tiene sus ideales en los principios de robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, explicó el mandatario estatal.

El Doctor Américo Villareal aseguró que los primeros acercamientos entre su administración y las autoridades del gabinete federal han dado muy buenos resultados para Tamaulipas, y especialmente aquellas acciones que tienen que ver con obras públicas y programas sociales.
“Deseo informar a las y los tamaulipecos, y a través de esta señal (de la mañanera), que los primeros contactos con las y los colaboradores del gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador han dado excelentes resultados en la gestión de proyectos para completar oportunidades y alinear esfuerzos que multiplican los beneficios que nuestra gente recibe”, indicó.

El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, sostuvo que el cambio de administración significa que se quitará el veto a las políticas sociales de la Cuarta Transformación, se priorizará la paz y la seguridad, al ser una demanda social.
“Tamaulipas ha decidido desterrar el veto y sabotaje contra políticas públicas de la 4T, y en el Gobierno anterior se siguió endeudando y se apartaron de las estrategias de seguridad al continuar por la vía de la violencia, capacidad de fuego para imponer una seguridad ficticia, rubro que sigue siendo la principal demanda de la sociedad”, apuntó.
Amigos de Lord Molécula Oficial, esto fue lo más sobresaliente de la conferencia matutina que en esta ocasión se efectuó desde la capital tamaulipeca, estén atentos de más información de esta gira e mitad de semana.
