
- Con canción de “su paisano” Chico Che, el mandatario respondió a la filtración difundida por Loret de Mola y LatinUs
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 30 de septiembre del 2022.- El Presidente y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del País, Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sí fue víctima de un grupo de hackers, que revelaron documentos oficiales, incluyendo informes sobre su salud y partes de operativos que realizaron las fuerzas armadas.

Al comienzo de la conferencia de prensa matutina, en donde no hubo informe semanal y se dio paso directo al diálogo circular de ida y vuelta, el Primer Mandatario nos explicó a los que asistimos este viernes al Salón de la Tesorería, que el grupo de hackers –que él piensa, es del extranjero- aprovechó que se está haciendo un cambio en el sistema de información de la SEDENA para extraer los archivos y robar la información, situación que minimizó, al asegurar que todo lo revelado es del dominio público.

Con la proyección de una canción de su paisano, el finado cantante Chico Che, el titular del Ejecutivo respondió con humor a las dudas que generó su estado de salud tras el hackeo que sufrió la SEDENA, y que un día antes difundió a través de su portal LatinhUs, el periodista Carlos Loret de Mola

Y para desmentir a sus críticos, pidió a su equipo de vocería poner en el recinto de la mañanera, la canción Que no me quiso el Ejército, para documentar que la letra describe sus padecimientos, con excepción la del alcohol.

“Sí, son ciertos, estoy enfermo, tengo varios padecimientos, les voy a poner una canción… sólo hay una cosa que no tengo, que dice ahí la canción, lo del alcohol, pero lo demás sí y otros males, todos los que se mencionan ahí… ¿por qué no pones a Chico Che?… es una canción, porque quería entrar al Ejército y lo cepillaron, porque según la canción tenía muchos padecimientos”, ironizó.

Un grupo de piratas cibernéticos internacionales, denominado Guacayama filtró recientemente más de 6 TeraBytes de documentos de la SEDENA, generados entre 2016 y 2022, entre los cuales se incluyen reportes de operativos como el llamado Culiacanazo de 2019, así como la hoja de registro del ingreso hospitalario del Jefe del Estado Mexicano.

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman al robo de información ante estos mecanismos modernos; extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este campo de la cibernética, tengo entendido de que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros países, creo que en Colombia, Chile, por eso pienso que es algo que se maneja desde el extranjero, que no es de México”, explicó.

Sobre la filtración difundida con bombo y platillo por el periodista de LatinUs, Carlos Loret de Mola, el mandatario confirmó que la SEDENA fue víctima de este ataque cibernético y que, efectivamente, como lo documentan los informes extraídos, se encuentra enfermo, por lo cual está bajo tratamiento médico.
