
- A las 07:19 horas presidio el izamiento de la bandera a media asta en la plancha del Zócalo frente a Palacio Nacional
- Cada año el Presidente realiza esta ceremonia en conmemoración de los mexicanos que murieron en los sismos del 19 de septiembre
Redacción
Ciudad de México, lunes 19 de septiembre del 2022.- El Presidente y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del País, Andrés Manuel López Obrador, presidió, la mañana de este lunes, la ceremonia conmemorativa a las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017, que consistió en el izamiento a media asta de nuestro lábaro patrio y honores con el solemne Toque de Silencio interpretado por la Banda de Guerra del Ejército Mexicano, en honor de los caídos.

Alrededor de las 07:19 horas (tiempo del centro de México), el mandatario salió del Palacio Nacional hacia la Plaza de la Constitución, acompañado de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los Secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el Comandante de Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el Presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas.

En la Plaza del Zócalo, el Jefe del Ejecutivo Federal guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a causa de los sismos, al tiempo que integrantes de las Fuerzas Armadas entonaron el Toque de Silencio.

En un Zócalo completamente cercado por integrantes del Ejército y la policía capitalina, el Primer Mandatario recordó a las personas que fallecieron el 19 de septiembre de 1985 en los sismos magnitud 8.1 en el 85 y 7.1 en 2017, que dejaron centenares de muertos y damnificados.

Mientras se izaba el lábaro patrio, se entonó por parte del coro de la SEDENA el Canto a la Bandera, y se realizaron los honores correspondientes al Presidente de la República.

Para cerrar la ceremonia y honrar la memoria de las víctimas, la Banda de Guerra del Ejército ejecutó el solemne Toque de Silencio y, finalmente, se entonó el Himno Nacional.

En el acto estuvieron presentes soldados, rescatistas, marinos e integrantes de la Guardia Nacional, y la Bandera Nacional permanecerá todo este día a media asta.
