
- “Algunos no quieren entender que el pueblo manda”, dijo desde la mañanera en mensaje a corcholatas
- Reiteró que no va a favorecer a ninguno de los posibles candidatos, para evitar que su opinión no influya en la decisión de la gente
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 03 de agosto de 2022.- El presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más, que no va a favorecer a ninguno de los aspirantes de su movimiento, MORENA, a la Presidencia en las elecciones del 2024, y por el contrario, va a decir que todos son buenos, para que su opinión no influya en la decisión del pueblo.

“No voy a decirlo, voy a decir: todos son buenos, claro que mejores que los que pueda postular el bloque conservador, digo ya nos estamos metiendo en otra cosa, ese no, ese es el cambio y quién va a decidir el pueblo, el ciudadano libre, no hay señal, no hay línea, no hay tapados, no hay dedazo”, explicó.

Mencionó que la llamada clase política o los líderes de algunos movimientos pueden estar ambicionando por cargos o peleándose; sin embargo, remarcó que la decisión final será del pueblo y ni siquiera del Presidente.

Al responder a un cuestionamiento en la conferencia de prensa matutina, acerca de las actividades presuntamente proselitistas del titular de SEGOB en el interior de la República, el mandatario precisó que en lo que resta de su administración, no se dictará línea y no se practicará el dedazo, al considerar que es totalmente antidemocrático y afirmar las prácticas políticas en México están cambiando.

Durante la mañanera, envió un mensaje a los llamados corcholatas, al asegurar que, a pesar de que aún hay entre sus colaboradores, aquellos quienes se desubican y no entienden que el pueblo es quien tiene el poder, MORENA ha logrado que en México no haya analfabetismo político.

Reconoció, tal como lo hizo la Secretaria General de MORENA, Cilatlli Hernández, que son los nuevos integrantes del partido, llegados de otros partidos, quienes se desubican y no aceptan que es el pueblo quien manda.
“Ah, que se pelea, bueno, puede ser que no lo hayan entendido, porque son procesos que llevan tiempo…cómo quitarle de la cabeza a alguno que ya eso se quedó atrás, también por eso muchos se desubican, porque no quieren aceptar que el pueblo manda, que es el soberano el pueblo y que si yo quiero, aspiro a ser representante del pueblo, pues necesito convencer al pueblo”, indicó.

Consideró que una de las molestias de los conservadores y otros políticos de la oposición es que con su gobierno se acabó el llamado dedazo, y recordó que, en la concepción conservadora, el pueblo no existía y la política era únicamente para los políticos.
“Una cosa son los dirigentes, la llamada clase política, entre comillas, y otra cosa son los ciudadanos, el pueblo, antes, en la concepción conservadora, pues el pueblo no existía, la política la hacían los políticos, con sus enjuagues, sus acuerdos, y ahora no, ahora el protagonista principal es el pueblo, es la gente”, reflexionó.
