
- Este año quedará resuelto lo sucedido, prometió el mandatario
- Indicó que su Gobierno cuenta con muchos elementos para concluir con una de las demandas incumplidas de sus compromisos
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 30 de junio de 2022.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador informó este jueves, que el caso sobre la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural Maestro Isidro Burgos de Ayotzinapa quedará resuelto este año, y reveló, sin dar más detalles, que ya se tiene conocimiento sobre lo ocurrido la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero, al hablar de los temas que incluirá en su informe que rendirá mañana por los cuatro años del triunfo electoral, y sobre los dos compromisos que le restan por cumplir

“Acerca de lo de Ayotzinapa, vamos avanzando en la investigación bien, ya se tienen muchos elementos; sin embargo, no queremos apresurarnos, queremos tener todos los elementos, todas las pruebas”, señaló durante el diálogo circular de ida y vuelta que cotidianamente sostiene con los reporteros en el Salón Tesorería de Palacio nacional.
Señaló que la investigación avanza y cuenta con muchos elementos, pero no se apresurará, ya que se pueden tener pruebas, las cuales se deben certificar conforme a ciertos procedimientos.

“Sí, ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarla, porque acuérdense que es un proceso también judicial y se pueden tener pruebas, pero hay que certificar esas pruebas, hay que validarlas de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance, que es una de las demandas incumplidas o de los compromisos que hice que no he podido cumplir.

“Pero ¿sí alcanzará el tiempo para cumplir ese compromiso?”, se le preguntó.
“Sí, este año va a quedar ya lo de Ayotzinapa”, prometió el mandatario.
A principios de este mes de junio, el jefe del Ejecutivo Federal rechazó que las invdagatorias sobre la desaparición de los 43 normalistas estuvieran estancadas y aseguró que las investigaciones avanzan todos los días.

“Vamos avanzando bien, nada más que había todo un pacto de silencio, de muchos intereses, y se está avanzando, vamos a tener resultados y vamos a cumplir con nuestro compromiso”, dijo al responder una pregunta acerca de como van los trámites para extraditar desde Israel a Tomás Zerón de Lucio.

También el 6 de abril del año en curso, comentó en la mañanera de aquella ocasión que se daría un informe completo sobre Ayotzinapa, para detallar lo que sucedió realmente.
“Es una investigación en curso que va a tener resultados, pronto vamos a dar a conocer lo que se considera, sucedió realmente y quienes son los responsables, vamos a que se conozca todo sobre este lamentable asunto”, dijo en aquella conferencia de prensa.
