• La Federación aportó para la construcción de la Presa Libertad, un total de 2 mil millones 183 mil 049 pesos

Redacción

Ciudad de México, martes 28 de junio de 2022.- German Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó este martes acerca de las acciones emprendidas por el Gobierno de México para garantizar el abasto de agua en Nuevo León.

El funcionario indicó que el Gobierno Federal ha apoyado al Gobierno de Nuevo León para la construcción de la Presa Libertad con un total de 2 mil 183.49 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: De 2018 a 2019: 12.37 millones de pesos (mdp), de 2020: 578.18 mdp, de 2021: 1008.24 mdp, y en 2022: 584.7 millones de pesos.

Además, la CONAGUA destacó apoyos al Gobierno de Nuevo León para la instalación de equipo de bombeo flotante para Presa Cerro Prieto, para la perforación de 24 pozos someros, el inicio de reactivación de hasta 60 pozos de emergencia, la incorporación de 16 pozos profundos, el apoyo técnico para la operación del sistema de distribución de agua potable, también se apoyó con 26 carros tanque de la CONAGUA y se establecieron acuerdos con la industria local.

En un segundo informe que se rindió en el marco de la conferencia de prensa matutina que encabezó el Presidente de los Estados Unidos mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, Martínez Santoyo detalló que la administración federal trabaja de manera coordinada con la de Nuevo León con el objetivo de resolver el bajo almacenamiento de agua en las presas de la entidad.

Desde 2018 la federación brinda apoyo técnico en la construcción de la Presa Libertad, obra que aportará a la población mil 585 litros por segundo.

Además, se impulsa el establecimiento de acuerdos con la industria mediante compromisos para inyectar directamente a la red 200 litros por segundo hasta incrementar a 500.

Con el sector agrícola de las regiones cercanas a la Zona Metropolitana de Monterrey se busca que aporten hasta mil litros por segundo de agua superficial.

La Federación aporta 19.2 millones de pesos para perforar 24 pozos someros para aportar en un inicio 285 litros por segundo.

Inició la reactivación de hasta 60 pozos en el transcurso de este año con una aportación federal de 25 millones de pesos y se espera tener 524 litros por segundo.

Este mismo año se incorporarán 16 pozos profundos que aportarán 240 litros por segundo con un apoyo del gobierno federal de 62 millones 284 mil pesos, y la CONAGUA contribuye a controlar presiones, controlar volúmenes y poder distribuir más equitativamente el volumen de agua disponible en la red.

La Zona Metropolitana de Monterrey está compuesta de 16 municipios: ocho metropolitanos y ocho conurbados, y en 2020 se registraba una población de cinco millones 322 mil 117 habitantes.

El Director de la Conagua indicó que la principal demanda es la público-urbana y doméstica; asciende a 92 millones 700 mil metros cúbicos, equivalente a dos mil 939 litros por segundo, lo que representa el 60 por ciento de aguas subterráneas.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí