• Así lo confirmó esta mañana, en conferencia de prensa
  • En su representación asistirá el Canciller Marcelo Ebrard
  • El mandatario reiteró que no asiste porque no se invitó a todos los países de América
  • “Es continuar con la vieja política de intervencionismo”, dijo el López Obrador

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, lunes 06 de junio de 2022.-  El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador confirmó hasta el último día, que no asistirá a la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles California, en Estados Unidos, porque –reiteró su postura- no se invitó a todos los países de la región.

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas 2022, por lo que el Jefe del Ejecutivo Federal declinó asistir al encuentro hemisférico que inicia este lunes 6 de junio en la ciudad californiana.

“Informarle al pueblo de México que no voy a asistir a la Cumbre, va en mi representación, en la del Gobierno, Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América”, confirmó al responder a la pregunta de un corresponsal de Japón que acudió como invitado especial a la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Al inicio del diálogo circular de ida y vuelta, y ser cuestionado por el periodista japonés, el Presidente López Obrador remarcó que no viajará a Estados Unidos porque se dejó fuera de la lista de invitados a tres países de América, por lo que insistió en que es necesario un cambio en la política, eliminar la exclusión y  respetar la soberanía de los países.

“Lamento mucho esta situación, pero no acepto que nadie se sitúe por encima de los países, no aceptó hegemonías, ni de China, ni de Rusia ni de ningún país”, enfatizó.

Lamentó no poder encontrarse con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quién considera un hombre bueno, pero consideró que está sometido a fuertes presiones de los legisladores extremistas del partido republicano, algunos líderes demócratas y dirigentes de la comunidad cubana que tienen mucha influencia y odio, y mencionó al demócrata Bob Menéndez.

“Le mandé decir al Presidente Biden que lo voy a visitar, en julio voy a ir verlo a la Casa Blanca y quiero tratar con él; el tema de la integración de toda América porque mi planteamiento es que, así como se creó la Comunidad Europea y luego pasó a ser Unión Europea, así necesitamos hacerlo en América, pero esto va a significar un cambio en la política, dejar la confrontación, dejar el odio, dejar la amenaza los bloqueos, el injerencismo y optar por la hermandad, la política de la buena vecindad”, informó.

Si la Cumbre de las Américas fracasa es por la política de cerrazón y no de apertura del Partido Republicano, sentenció.

Así como estoy hablando de la actitud del Partido Republicano, que seguramente van a manejar con sus voceros de que fue un fracaso la Cumbre, pues sí, puede ser que sea un fracaso, pero los responsables son ellos por sostener una política de cerrazón y no de apertura”, indicó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí