• Hay una mesa de diálogo que inició hace dos días con la titular del Trabajo, indicó
  • Anticipó a Lord Molécula Oficial que el lunes se presentará un informe acerca de los bonos de pago a proveedores

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, jueves 02 de junio de 2022.- El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador respondió al reportero que esto escribe, que desde hace dos días se instaló una mesa de diálogo entre el Gobierno Federal y la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), para alcanzar acuerdos y evitar conflictos como el cierre intencional de válvulas en las plataformas petroleras o el bloqueo de avenidas aledañas a la Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos.

Durante el inicio del diálogo circular de ida y vuelta, el Primer Mandatario cumplió con su compromiso de otorgarme el primer turno para hacer cuestionamientos durante la conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, y para mi segunda pregunta, inicié con el siguiente planteamiento:

“Jefe del Estado Mexicano, el pasado 26 de febrero Ricardo Aldana Prieto tomó protesta como nuevo Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, y se renovaron las 36 secciones, en tres meses y seis días, la dirigencia del sindicato ya estuvo en la calle manifestándose frente a la Torre Ejecutiva de PEMEX a trabajadores que bloquearon avenida Marina Nacional”.

Le informé:

“Sí hay escases de medicamentos en los hospitales de PEMEX, señor Presidente, pero es porque esconden las medicinas, del hospital central del norte de Azcapotzalco le quitaron espacios a 120 adultos mayores, han afectado a los jubilados con sus salario y le piden que se tome en cuenta en la mesa de diálogo de negociación de renovación salarial, y Presidente, el sindicato cierra válvulas, hay escases de gasolina en Tamaulipas en el cierre de campañas políticas, hay falta de empleos para los trabajadores transitorios que  bien podrían laborar en la Refinería Olmeca, todo esto es para generar malestar en las bases de los trabajadores y en lla ciudadanía, previo a las elecciones”.

Le denuncié que:

“Presidente, hay un complot y un boicot, un golpe blando dentro del sindicato, Señor Presidente, esto también es traición a la Patria, ¿y sabe por qué, Presidente?, porque quieren que les regrese usted el manejo de las plazas laborales que vendían simulando préstamos y cobraban entre 200 mil y 500 mil pesos, y se los iban descontando, y en el transporte de personal el sindicato maneja un mundo de dinero y es negocio solamente para los líderes sindicales, y tiene el sindicato y las secciones, el manejo de la informática y saben por adelantado las acciones a realizar por parte de las autoridades de PEMEX”.

“Presidente la pregunta es: ¿hay responsables en el cierre de la válvula?, ¿se permitirá que sigan estos golpes blandos para doblar a PEMEX?, y saber, ¿Cuándo el Director de PEMEX dará a conocer y explicará sobre los bonos para el pago a proveedores?”, le insistí.

“Sí, ya como lo mencionas –me precisó-  hay una mesa de diálogo entre PEMEX y los representantes sindicales, que inició hace dos días, y está participando la Secretaria del Trabajo (Luisa María Alcalde Lujan), ella está  conduciendo esta mesa y hay voluntad de que se llegue a acuerdos para que no haya conflictos, se está buscando una solución, y acerca de lo de los bonos, va a informar el Secretario de Hacienda y el Director de PEMEX, creo que el lunes, van ya a presentar todo un informe de la pregunta que me hicieron el día de ayer, y nos va a ayudar a esclarecer  esto”, concluyó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí