
- “Los criminales no controlen territorios, eso lo dicen los conservadores”, dijo en breve entrevista a reporteros
- “No pasa nada, no pasó nada”, aseguro por reten de hombres armados que retuvo el convoy de la prensa
Redacción
Ciudad de México, sábado 28 de mayo de 2022.- El Presidente delos Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador supervisó en un evento privado, el avance de la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita que comunica a la Sierra Madre.
“Supervisamos tres caminos de la Sierra Madre para beneficio de comunidades marginadas de Durango, Chihuahua y Sinaloa. Además, evaluamos el avance en la construcción de dos hidroeléctricas que nos permitirán alumbrar 86 mil viviendas en el sur de Sinaloa”, resaltó en un mensaje en sus redes sociales.

Durante su visita en Sinaloa, el mandatario recorrió la Presa Santa María, en Rosario, y la Presa Picachos, donde constató el progreso de las obras de dos plantas hidroeléctricas que proveerán de energía a 86 mil viviendas en el sur de la entidad.
Acompañaron al Presidente, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; los Secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; los Directores Generales de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que las organizaciones criminales controlen parte del territorio mexicano, luego de que civiles armados instalaron un retén en la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, camino que el mandatario superviso en un sobrevuelo un día antes.

“No, no, eso lo piensan los conservadores, yo no soy Felipe Calderón para que quede claro, y no hay en el Gobierno, ¿cómo se llama el que está preso en Estados Unidos?… Genaro García Luna”, aclaró a los reporteros que se aproximaron al vehículo donde viajaba el mandatario tras supervisar el proceso de modernización en la presa Picacho, y dijo a los reporteros que en su vista a Sinaloa se ha sentido muy contento y “seguro, seguro, seguro, con gente muy trabajadora”.
Sobre el incidente de que personas armadas detuvieron por cinco minutos, a un grupo de reporteros que cubría sus actividades en el Triángulo Dorado, el mandatario señaló:

“No pasa nada, no pasó nada afortunadamente”, dijo en tono tranquilizante.
“¿No es que los grupos tomen ciertos territorios de Sinaloa?”, se le insistió.

“No, eso es lo que dicen los conservadores, eso es lo que ellos dicen, pero no les crean a los conservadores porque si ustedes les creen pueden tener problemas, me refiero a que les produzcan confusión”, concluyó.
