
- Varios artistas y ambientalistas que integran el movimiento #SélvameDelTren, han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional
- Por esta razón, se informa a la opinión pública que se ha suspendido dicha reunión, detalló un comunicado
Redacción
Ciudad de México, domingo 24 de abril de 2022.- La Presidencia de la República informó la tarde de este domingo, que la reunión del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador con integrantes del colectivo #SélvamedelTren fue cancelada.
A través de un comunicado, detalló que esta decisión se tomó luego de que algunos de los ambientalistas y artistas involucrados dieron a conocer públicamente que no asistirían.

El comunicado dice lo siguiente:
“Acerca del encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y artistas de #SélvameDelTren para dialogar sobre el Tren Maya, varios de los invitados han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional, y por esta razón, se informa a la opinión pública que se ha suspendido dicha reunión”.
Presidencia deja abierta la invitación para que visiten la región del tramo 5.

“A las personalidades y activistas de #SélvameDelTren y a los interesados, los invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, a lo largo de la Riviera Maya. Así se enterarán que sí se informó y consultó a la gente”.

“A lo largo del Tren Maya, la gente sabe del proyecto y se ha consultado comunidad por comunidad; además de que su construcción se lleva a cabo protegiendo el medio ambiente y patrimonio arqueológico; y no se afectarán cenotes, ríos subterráneos ni cavernas”.
“Se realizaron dos tipos de consulta, una a las comunidades indígenas de 118 municipios de cinco estados y otra consulta abierta a la ciudadanía en 84 municipios. En la consulta indígena participaron mil 78 comunidades, se llevaron a cabo 15 asambleas informativas y 15 consultivas integradas por mayas, choles, tzeltales y tzotziles”.

El comunicado aclara:
“En la construcción del Tren Maya se cuida el medio ambiente y habrá 260 pasos de fauna. Se rescata la flora y la fauna, además de que hay 175 unidades de conservación de vida silvestre en las que participan 105 especialistas; además, se ampliarán áreas naturales protegidas y reservas de conservación en las regiones implicadas, y en los cinco estados donde pasa el tren serán reforestadas 448 mil hectáreas con 492 millones de árboles (más otros 800 mil árboles que serán sembrados a lo largo de la vía); para ello hay cuatro mil viveros comunitarios y seis militares”.
Concluye diciendo:
“En la construcción del tramo 5 del Tren Maya –Cancún-Tulum– no se afectarán cenotes ni ríos subterráneos. Serán impactadas 300 hectáreas de acahual. Se tiene un plan de rescate de flora y fauna, además de la siembra de tres árboles por cada removido”.
