
- También servirán en obra del Aeropuerto de Tulum; obras no tienen fines de lucro, indicó en video mensaje
- El mandatario agradeció a las Fuerzas Armadas por su voluntad de trabajo, responsabilidad y profesionalismo
Redacción
Ciudad de México, domingo 03 de abril de 2022.- El Presidente y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del país, Andrés Manuel López Obrador visitó los campamentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que se instalaron en Campeche y Quintana Roo con el objetivo de iniciar la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, así como del nuevo aeropuerto de Tulum.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo Federal agradeció a los militares su profesionalismo en la ejecución de proyectos benéficos para la nación, al dar el banderazo de salida a los ingenieros militares que construyen dos tramos del Tren Maya y el nuevo Aeropuerto de Tulum, y aseguró que este tipo de obras no tienen fines de lucro, sino que son verdaderamente públicas en beneficio los mexicanos.

Por medio de un video grabado en Xpujil, Campeche, con duración de 5 minutos y 22 segundos en uno de los 10 campamentos de trabajo de los ingenieros militares, el Presidente López Obrador agradeció a las Fuerzas Armadas por su compromiso y desempeño en la construcción de las obras de infraestructura.

“Me da gusto estar en este campamento de Xpujil y agradecerles por su voluntad de trabajo, su responsabilidad, su profesionalismo, ustedes saben que esta obra, con la terminada de Santa Lucia, el Aeropuerto Felipe Ángeles, son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México, no se trata de hacer obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas”, les dijo a los militares.

Puntualizó que el Tren Maya se realiza para potenciar el turismo, el empleo y el desarrollo de la región sureste.

“Estos turistas que lleguen a disfrutar de las playas, de las bellezas del Caribe, del azul turquesa, podrán disfrutar de la riqueza extraordinaria que tenemos los mexicanos; la riqueza arqueológica, los vestigios de las grandes civilizaciones, de las grandes culturas de Mesoamérica”, resaltó.

Enfatizó que el proyecto no representa deuda para el país porque se financia con presupuesto público resultado de no permitir la corrupción. En su gira de trabajo el Presidente sostuvo reuniones de evaluación con empresas a cargo de los tramos 1, 2 y 3 y refrendó el compromiso de entregar el Tren Maya en diciembre de 2023, y supervisó la ampliación del Aeropuerto Internacional de Chetumal y compartió imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar que sobrevoló con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
