• “Es necesaria esta Reforma a la Constitución para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad”, indicó
  • Reiteró su llamado a legisladores para que voten la iniciativa sin modificaciones
  • “Respeto mucho al Embajador de Estados Unidos en México, respeto mucho su opinión, pero nosotros tenemos una postura”

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 25 de marzo de 2022.- El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, se congratuló este viernes de que en cuestión de días iniciará en el Congreso Federal la discusión y análisis de la Reforma Eléctrica, y consideró que con la votación de las distintas fracciones partidistas, se sabrá si los Diputados y Senadores son representantes del pueblo o de las empresas y grupos de intereses creados.

“Se está ya iniciando el debate, vamos a decir, al final, en la Cámara de Diputados para poner a consideración de los legisladores la reforma constitucional… entonces, esta reforma es para eliminar todos estos privilegios y en estos días se va a saber si los legisladores representan al pueblo, son auténticos representantes populares o son simples representantes de las empresas y de los grupos de intereses creados, no va a haber ni para dónde hacerse”.

En la conferencia de prensa matutina desde Cuernavaca, Morelos, el mandatario aseguró que la reforma constitucional busca eliminar los privilegios de las empresas sobre las tarifas de la energía eléctrica.

“Creo yo que es necesaria esta Reforma a la Constitución para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, porque anteriormente durante el periodo neoliberal se buscó debilitar, destruir, aunque suene fuerte, a la Comisión Federal de Electricidad, todo esto para privatizar la industria eléctrica y darle el negocio de la venta de la energía eléctrica a las empresas, tanto nacionales como extranjeras, fundamentalmente a las empresas extranjeras”, acusó.

. “No va a haber ni para donde hacerse y ojalá se difunda bien sobre las posturas, quiénes están a favor de que se fortalezca la Comisión Federal de Electricidad y quiénes están a favor de las empresas extranjeras y al final, si se está o no a favor del pueblo, porque si no se aprueba la reforma, van a ser las empresas las que van a fijar los precios y nos va a pasar lo que está sucediendo en España”, indicó.

Nuevamente el Jefe del Ejecutivo Federal defendió su postura, que defiende los intereses del pueblo.

“Que nadie se extrañe, esta postura nuestra la hemos sostenido por años, siempre hemos estado en contra de las privatizaciones y no engañamos, en la campaña planteamos que íbamos a atender este asunto y la gente votó por eso, para que se terminaran los abusos y el saqueo, y que se defendieran los intereses de los ciudadanos”.

Al responder una pregunta acerca de las declaraciones de un día antes del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien opinó que está de acuerdo con la Reforma Eléctrica, pero pidió que se mantengan los contratos que ya se tienen firmados con empresas privadas de conformidad a las leyes vigentes, el Jefe del Estado Mexicano precisó que respeta mucho la opinión del Embajador estadounidense.

“Entonces, acerca de tu pregunta, pues yo respeto mucho al Embajador de Estados Unidos en México, respeto su opinión, pero nosotros tenemos una postura que vamos a defender y los legisladores son los que van a decidir, eso va a resolverse una vez que se apruebe (la reforma), y mi propuesta es que se considere la iniciativa como la presentamos, que no haya modificaciones, sobre todo en lo fundamental”, reiteró.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí