• AMLO denunció que el escritor Francisco Martín Moreno “recluta” a Eugenio Derbez y Omar Chaparro entre otros, para marcha del 3 de abril
  • “Convencen o contratan a pseudo ambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medio ambiente y empiezan una campaña contra el Tren Maya”

Redacción

Ciudad de México, miércoles 23 de marzo del 2022.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, acusó este miércoles que intelectuales que militan en la oposición “reclutan” a artistas o a “pseudo ambientalistas” para emprender una campaña contra el Tren Maya, y en defensa de la magna obra del sureste mexicano, detalló que se están sembrando árboles, creando parques y reservas naturales en distintos puntos de la ruta de la vía férrea.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario fijó su postura al ser cuestionado sobre esta nueva expresión opositora hacía el Tren Maya.

“Ahora resulta que Eugenio Derbez, Bárbara Mori, Natalia Lafourcade, Rubén Albarrán, Omar Chaparro y otros artistas se rasgan las vestiduras; son muy conservadores, son fifís”, indicó el Jefe del Ejecutivo Federal tras la publicación de un video en redes sociales donde varios comediantes, artistas y ambientalistas se manifiestan contra el Tren Maya, y señaló al escritor Francisco Martín Moreno de convocar a una marcha el próximo 3 de abril, debido a que “es de los más leídos del sector de clase media”.

“Convencen o contratan a artistas, a pseudo ambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medio ambiente y empieza una campaña contra el Tren Maya. Estamos sembrando, como nunca, árboles en la ruta del Tren Maya, se están creando tres parques de 18 mil hectáreas”.

Al responder acerca de su postura ante un video que circula en redes sociales, el Presidente López Obrador aseguró:

“Pues es lo mismo, todo el bloque conservador está muy molesto porque se va avanzando en la transformación del país y estamos cumpliendo con lo que ofrecimos: terminar con la corrupción, con los privilegios, atender al pueblo, porque sólo se gobernaba para las minorías, para los de arriba; era un gobierno faccioso, ahora estamos gobernando para todos los mexicanos, para ricos y pobres, y se le está dando preferencia a los más humildes, a los más necesitados, y eso los pone de mal humor”.

Se le insistió sobre la campaña, y añadió:

“Sí, es una campaña en contra, porque son muy conservadores, son fifís. ahora están convocando a una marcha, creo que para el día 3 (de abril), van a ir de blanco aquí”, explicó.

“¿Quién convoca?”, se le preguntó.

“Un escritor que se llama (Francisco) Martín Moreno, que es el más leído de estos sectores de clase media, ¿qué escribe Martín Moreno? -y vende muchísimo- escribe todo aquello que es contrario a los intereses del pueblo, cuestiona al General Cárdenas, desde luego, a todos los dirigentes populares, pero eso complace a ese sector, él está convocando a esta marcha”.

El Jefe del Estado Mexicano sugirió que después de los ataques al AIFA ahora los conservadores salen con esta nueva polémica.

“Entonces, es todo un pensamiento muy conservador y esto antes ni siquiera se sabía, ahora hay esta polémica, que es muy importante, para que tengamos más capacidad de análisis y reflexión, tengamos también más información, que no haya manipulación, porque antes los medios de información eran los que formaban opinión pública, y gracias a esas culturas hemos salido adelante y hemos enfrentado todas las adversidades, por las culturas hemos enfrentado epidemias, hambrunas, inundaciones, temblores, malos gobiernos, la peste de la corrupción”.

Recordó que es el enojo de los opositores por no haber completado el saqueo a la nación.

“¿Por qué resistimos? ¿Por qué no pudieron destruir por completo a México? Vaya que en este periodo neoliberal se esmeraron en saquear al país, es el periodo de más saqueo en la historia de México, en 36 años saquearon más que en tres siglos de dominación colonial”.

Finalmente, refirió la siguiente historia.

“Cuando íbamos a entrar me dijo un alto, muy alto político o de mucha jerarquía: ¿Cómo le va a hacer?, le digo: pues con lo que nos dejaron, porque no alcanzaron a llevárselo todo, con eso vamos a salir, y así estamos saliendo, no alcanzaron a privatizar el petróleo por completo, no les dio tiempo; lo mismo la industria eléctrica, no alcanzaron a entregar todas las minas. Sonó la campana, la alarma y a cambiar el régimen de corrupción y a iniciar una etapa nueva, y esto nos conviene a todos”, concluyó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí