
- Como decía Juárez, “al retrógrada que no quiere oír es preciso hablarle recio y seguido”
- Señaló que es un gran orgullo estar en la tierra de Juárez “porque vivimos tiempos de legalidad, soberanía y libertad”
- Mientras lo decida el pueblo, lo quiera el Creador y me lo permita la naturaleza, “seguiré cumpliendo mi encomienda de velar por el interés del pueblo y de la nación”
Redacción
Ciudad de México, domingo 20 de marzo de 2022.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este domingo, que México vive tiempos de legalidad, soberanía y libertad, pero también son tiempos de lucha por la igualdad y la justicia, al reunirse con autoridades de Guelatao de Juárez en Oaxaca, a quienes dijo que los conservadores le harán a su gobierno lo que el viento a Juárez.

Previo al 216 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, el mandatario reafirmó que el “Benemérito de las Américas”, ha sido el mejor presidente en la historia del país y sostuvo que en tiempos de la transformación que impulsa el Gobierno de México es indispensable recurrir a su sabiduría y su experiencia.

El Presidente López Obrador también montó Guardia de Honor y colocó una ofrenda floral a los pies de la estatua de Benito Juárez García en su tierra natal.

“Cuando los liberales estaban enfrentando a los conservadores en la Guerra de Reforma, Juárez, lleno de optimismo, decía: Es imposible, moralmente hablando, que la reacción triunfe”, y también recomendaba que al retrógrada que no quiere oír es preciso hablarle recio y seguido, por eso se dice que los conservadores le hicieron lo que el viento a Juárez al país, y nos van a seguir haciendo lo que el viento a Juárez los conservadores”, rememoró.

“Vengo a reafirmar mi lealtad al presidente Juárez, a Oaxaca y al pueblo de México. Regresaré el año próximo para seguir informándoles sobre nuevos logros conseguidos entre todos y desde abajo”, expresó.
Aseguró que continuará gobernando en beneficio de los más necesitados “mientras lo decida el pueblo, lo quiera el creador y me lo permita la naturaleza”.

“Seguiré cumpliendo mi encomienda de velar por el interés del pueblo y la nación; continuaré dedicando mi mayor esfuerzo a atender a los más desprotegidos, pobres y marginados de México”, enfatizó.

Anunció la creación de un sendero en homenaje a Benito Juárez, el mismo que transitó cuando partió de Guelatao a Oaxaca para estudiar y trabajar.

“Es todo un símbolo de cómo con el esfuerzo y el deseo de superación se puede salir adelante; él nos dio ese ejemplo también”, acotó.

Será, dijo, una vereda nueva construida para caminar, correr, andar en bicicleta, con árboles flor en todo el trayecto, hospedaje y miradores, la ejecución contará con la asesoría de habitantes de los pueblos y personas que conozcan la vida y obra de Juárez.

“El camino de Benito. Lo vamos a iniciar lo más pronto posible, nos van a ayudar para que con todos los pueblos, gobiernos municipales, delegaciones, nos vayan indicando cuál es el camino, también historiadores de Oaxaca y gente mayor para ir haciendo este sendero y que pueda haber peregrinaciones cívicas desde Oaxaca a Guelatao. Antes de que yo termine, si así lo decide el pueblo, la ciencia, la naturaleza, el creador, pues voy a venir a una peregrinación desde Oaxaca hasta Guelatao”, apuntó.
