
- No les va a gustar a los adversarios, pero voy a recibir ahí como tres millones de pesos, porque me dan el 12 por ciento de cada libro, explicó al periodista Carlos Pozos
- “Es el libro más vendido sobre temas político sociales en el país, se han vendido más de 200 mil ejemplares”, dijo a Lord Molécula Oficial
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, miércoles 16 de marzo de 2022.- El Presidente y Jefe del Estado Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró a Lord Molécula Oficial, que a raíz de su intervención quirúrgica por cateterismo, estableció en su más reciente libro, “A la mitad del Camino”, una parte de su testamento político, expresando sus buenos deseos para cuando culmine su mandato.

“Ya tenía escrito lo que deseo, no tiene que ver con bienes materiales que no poseo, ya lo he dicho en otras ocasiones, no me importa el dinero”, le confió al reportero que esto escribe, durante la oportunidad de estar nuevamente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para formular dos preguntas en la mañanera de este miércoles, previamente, como es mi costumbre, le recordé el siguiente dato:

“Presidente de México, su servidor Carlos Pozos, reportero de Lord Molécula Oficial y Columnista de la Revista Petróleo y Energía muy buenos días a quienes nos ven y quienes nos escuchan – le dije al comienzo de mi alocución- antes de iniciar con mis dos preguntas, quiero proporcionar un dato que usted solicitó aquí en este ejercicio de comunicación circular, usted solicitó a los colegas que se buscará si había algún reportaje realizado sobre Claudio X. González, efectivamente no hay algún reportaje sobre Claudio X. González, solamente logre encontrar señor Presidente, lo que se publicó el 20 de agosto de 2012, apenas ocho años atrás, sobre un operativo antinarcóticos en Nicaragua, siendo el aún Presidente Daniel Ortega, se detuvo a 18 mexicanos con 9.2 millones de dólares y cocaína, en las investigaciones y declaraciones, sale una señorita o señora Raquel Alatorre Correa, líder del grupo, y la que se dijo empleada de Televisa, llevaba cartas de acreditación supuestamente firmadas por Amador Narcia, Vicepresidente de Información de Televisa, y hoy columnista de El Universal”.
Continué con mi aporte:

“Durante las investigaciones salió el nombre del entonces Vicepresidente Corporativo, y aquí está la sorpresa, de Mexicanos a Favor de la Corrupción, Claudio X. González, quién la persona dice que es su jefe, así como sale el nombre de Joaquín López Dóriga Velandia, extrañamente, Presidente, el escándalo internacional dejó de ser noticia, y se apagó, esta es la portada de Proceso, y así se publicó, y pues eso principalmente para los jóvenes, si quieren buscarlo en las redes sociales, ahí pueden encontrar lo que sucedió, es el dato que encontré sobre Claudio X. González”, concluí con la referencia.

“Y ahora bien, mi primera pregunta Presidente: Después del cateterismo al que usted fue sometido, usted nos dijo que tiene un testamento político, muchos lo catalogaron de una “cortina de humo”, hoy a cinco días de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que es un hecho histórico, porque no todos los días un país inaugura un aeropuerto, la pregunta, este aeropuerto es una de sus cuatro obras insignia de infraestructura del sexenio y que es catalogado por sus opositores como “obras faraónicas”, la pregunta es, ¿Presidente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Olmeca, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico son parte de ese testamento político que usted habló? Y, ¿cuál sería el legado en el testamento político que usted quiere dejarle a los mexicanos?”
El Presidente me respondió:

“Bueno, lo del testamento, pues ya tenía escrito lo que deseo, no tiene que ver con bienes materiales o que no poseo, bienes materiales, ya lo he dicho en otras ocasiones, no me importa el dinero, tengo ingresos para lo básico, y soy feliz, también he aclarado que no todo el que tiene (dinero) es malvado, son concepciones que se tienen, hay gente que ansía, hasta de manera enfermiza, el dinero, y hay quienes no les importa el dinero, más que para cubrir sus necesidades básicas, yo soy uno de ellos”.
Me reiteró que en su testamento está la idea de que la felicidad nada tiene que ver con poseer dinero.

“Yo pienso que la felicidad, siempre lo he dicho, no tiene que ver necesariamente con el dinero, con acumular bienes materiales, con títulos, fama, sino con estar bien con nosotros mismos, con nuestra conciencia y con el prójimo, y como soy seguidor de León Tolstoi, sostengo qué sólo siendo bueno, sólo siendo buenos, podemos ser felices, entonces el dinero muchas veces es perdición, entonces el testamento pues no tiene ese propósito, ya lo que tenía lo entregue a mis hijos, la casa de Palenque, el terreno, es de los cuatro hijos, y no tengo otros bienes”.
Aprovechó para decirme con mucho orgullo que su libro es uno de los más vendidos.

“Ahora me voy a rayar porque, no les va a gustar a los adversarios, pero el libro que escribí, el de “La Mitad del Camino”, se ha vendido mucho, es el libro más vendido sobre temas político sociales en el país, se han vendido más de 200 mil ejemplares, y entonces pagando impuestos, voy a recibir ahí como tres millones de pesos, porque me dan el 12 por ciento de cada libro vendido, lo que me dieron de anticipo pues lo aporte, porque me pagaron el anticipo en especie y entregué como 10 mil libros, pero aparte, vendidos, pues más de 200 mil, entonces vamos a ver qué hacemos con ese dinero”.

Finalmente me detalló su testamento en lo referente a lo político.
“Lo otro es lo político, explicar ahí en qué me inspiro, ya lo saben, en Hidalgo, en Morelos, en Juárez, en Madero, en Villa, Zapata, en el General Lázaro Cárdenas, y que pienso del prójimo, y porque se debe luchar en la vida, sobre eso trata, y cuando iba yo a ser intervenido, por el cateterismo, por responsabilidad, si agregué un texto, por sí fallecía, para actuar responsablemente y no propiciar ingobernabilidad en el país, hice una recomendación, respetuosa, porque la constitución establece un procedimiento para el Presidente sustituto, sin embargo, son momentos delicados, y apunté sobre cómo veía yo el futuro, como podría ser la vida pública hacía adelante”.
“¿Se puede saber cuál fue la recomendación?”, le insistí.

“¡No!, eso no se puede saber, eso lo tiene el notario, y alguna vez se va a saber”, concluyó.
