• “Llamar borregos a parlamentarios europeos no es un insulto”, aclaró
  • El mandatario mexicano definió y defendió su posicionamiento sobre el comunicado dirigido al Parlamento Europeo publicado la noche anterior
  • De cinco homicidios a periodistas van 17 detenidos, respondió a eurodiputados
  • Anunció que este viernes enviará un reporte a los parlamentarios del viejo continente sobre los avances en las indagatorias de los crímenes a comunicadores

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 11 de marzo de 2022.- El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, respondió este viernes al reportero del diario Reforma, quién fue el primero en cuestionarlo, que la misiva de respuesta al Europarlamento, es la postura de su gobierno ante la resolución emitida por ese cuerpo legislativo, y sostuvo que lo planteado por los legisladores del viejo continente es completamente falso y por ello hubo un pronunciamiento del gobierno para que tengan una idea de lo que ocurre en el país.

“Se fijó una postura por parte del Gobierno de México ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo, a veces se puede pensar que sólo aquí antes era costumbre de que los legisladores votaran sin leer sin informarse… por consigna, pero ahora nos estamos enterando de que esto sucede en todo el mundo, no es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento para que tengan una idea los legisladores de Europa”, respondió al abrir el diálogo circular de ida y vuelta desde las instalaciones de la 36ª. Zona Militar en Tapachula, Chiapas.

Posterior a esta postura, pidió a su vocero Jesús Ramírez Cuevas proyectar la carta para darle lectura ante los reporteros, misma que reconoció haberla redactado él mismo junto con “otros compañeros”, mientras se trasladaba a Chiapas la noche anterior.

El Jefe del Estado Mexicano aseguró que calificar como “borregos” a los integrantes del Parlamento Europeo no es ningún insulto, y refirió que cuando visitó el parlamento británico hace tiempo, se percató que entre los bloques conservadores y liberales de los legisladores ingleses, cuando habla un orador opositor, el bloque contrario simula el sonido de los borregos.

“Es lamentable que se sumen como borregos, y esto no es ningún insulto -leyó-cuando me tocó ir al Parlamento Inglés en Londres que se ponen cara a cara, conservadores y liberales, y cuando está hablando un legislador ya sea conservador o liberal empiezan los opositores a decir `meee´, `meee´, yo creo que eso es lo que significa, aquí en México sí sabemos qué es ser borregos”, dijo.

Recordó que ayer su gobierno fijó una postura al respecto, y adelantó que el próximo jueves se enviará al Parlamento de Europa un informe completo sobre los avances en las investigaciones para todos los casos y reiteró que su administración lamenta profundamente los asesinatos.

“Esta es la realidad, en el caso de los periodistas, estamos hablando de cinco periodistas asesinados en lo que va del año, lamentablemente, además de que estas muertes que nos producen tristeza y que sólo en un caso no tenemos detenidos, de cinco homicidios a periodistas, hay 17 detenidos”, indicó.

Insistió en que la postura del Parlamento Europeo es una resolución calumniosa, y rechazó la determinación que califica a México como el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra.

“No es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento, para que tengan una idea los legisladores”, añadió.

“Entonces estos señores legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México, pero nosotros no podemos aceptar que nadie le falte al respeto a las autoridades legal y legítimamente constituidas, por eso fue la respuesta, que no tardó mucho, ayer mismo, ayer nos enteramos y se envió una respuesta”, concluyó.

La tarde del día anterior, el Parlamento Europeo urgió, mediante una resolución al Gobierno mexicano, a actuar de manera urgente contra los ataques a los periodistas y los defensores de derechos humanos,

Posteriormente y mediante un comunicado, el Gobierno mexicano exhortó al Parlamento Europeo a que para la próxima se informen y lean bien las resoluciones que les presentan antes de emitir su voto, que “no olviden que ya no somos colonia de nadie” y que olviden su “manía injerencista” disfrazada de buenas intenciones” pues ellos no son “el gobierno mundial”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí