
- Con Deer Park y Dos Bocas, pronto seremos autosuficientes en producción de diésel, aseguró
- Explicó que se está exportando crudo y se genera un excedente que permite transferir o aplicar un subsidio
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 10 de marzo de 2022.- El Presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más que el precio de las gasolinas y del diésel no se verán afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania, y se buscará subsidiarlos con los excedentes que genera el aumento en el precio de la mezcla mexicana, para evitar que se vea afectada la economía de los mexicanos.

Aseguró que tras la compra de la refinería de Deer Park en Texas, México ya es independiente en la producción de diésel; destacó que en los últimos meses se ha reducido la importación de gasolinas en más de 40 por ciento; y anticipó que una vez que se concluya la Refinería de Dos Bocas y la coquizadora en Tula, se podrá alcanzar el autoconsumo.

“Se compró Deer Park, ya tenemos producción suficiente, si sumamos la producción en el caso de diésel de Shell, ya somos autosuficientes en diésel con lo que se produce en nuestras refinerías, más lo que produce la de PEMEX en Texas, hemos reducido importaciones en gasolinas en 45 por centro”, indicó.

En el marco de la conferencia matutina de Palacio Nacional, el mandatario explicó que el propósito de estas acciones es que el país pueda producir lo que consume en combustibles; y a pesar de la pandemia y los conflictos internacionales se está logrando.
A pesar de la invasión de Rusia a Ucrania, reiteró que no aumentarán los precios de los combustibles ni de la energía eléctrica, porque a diferencia de otros países México puede mantener los precios bajos gracias a su producción de petróleo.

“Nosotros estamos exportando crudo y esto nos está generando un excedente, ese excedente nos permite transferir o aplicar un subsidio para que no aumenten los precios de las gasolinas y del diésel, eso es lo primero”, apuntó.
Explicó que el país se ha vuelto más autosuficiente desde que llegó su gobierno, ya que se ha dedicado a rescatar a Pemex; “nosotros nos propusimos destinar recursos para explorar y se invirtió en el sureste, donde está el petróleo, y tuvimos la suerte de encontrar nuevos yacimientos, tenemos reservas suficientes y estamos perforando, ya no se está cayendo la producción, nos estamos recuperando, ya tenemos más petróleo crudo y al mismo tiempo se inició la rehabilitación de las refinerías que quedaron en ruina en el abandono”, agregó.

Recordó que algunos medios difunden información falsa por el precio de la gasolina y señaló que hay dos razones por las cuales México puede establecer precios bajos en los combustibles: la producción de petróleo y la inminente autosuficiencia en la producción interna que llevará a alcanzar la autosuficiencia.

“Nosotros producimos petróleo, no todos los países en el mundo producen petróleo, de todos los países deben de producir el energético alrededor de 20 y ahora por la invasión de Rusia a Ucrania y todas las medidas que se están tomando, como el castigo de Estados Unidos de no comprar petróleo ruso”.
