• Este martes habrá diversas actividades por el #8M
  • ¿Qué se conmemora? ¿Y por qué el uso de un listón morado?

Redacción

Ciudad de México, martes 08 de marzo de 2022.- El Día Internacional de la Mujer lo celebró por primera vez la Organización de las Naciones Unidas en 1985, fue proclamado por la Asamblea de la ONU en 1977, y de acuerdo con el propio organismo, tuvo sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y a la igualdad entre los sexos.

La celebración se extendió prácticamente en todo el mundo y es así como este 8 de marzo, las sociedades conscientes alzan sus voces por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las mujeres.

En México, como cada año, las principales ciudades del país serán escenarios de marchas y manifestaciones en las que participan colectivos feministas, diversas organizaciones de la sociedad civil, mujeres y hombres que saben que todavía hay un camino largo que recorrer para la reivindicación de las mujeres.

Lazo morado

Parte de la celebración es el uso de un lazo morado o ropa en ese color, que recuerda la trágica huelga de trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, en 1908, que cobró 129 vidas, luego de que el disgustado dueño de la empresa incendió el centro de trabajo, elevándose por el aire humo color morado. Las obreras protestaban por las pésimas condiciones de trabajo.   

Una segunda versión refiere que el incendió ocurrió realmente en 1911, en una planta de la industria textil Triangle Shirtwaist Company, en donde habrían muerto 146 personas, de ellas 129 mujeres.

Hay otras explicaciones sobre el uso del listón morado, como la que sostiene que el morado es la mezcla de los colores que distinguen a las niñas (rosa) y a los niños (azul).

En la Ciudad de México la conmemoración será con una marcha y toda una agenda cultural a cargo de la Secretaría de Cultura Federal. La marcha será custodiada por tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

El gobierno de la ciudad aseguró que el propósito es resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el derecho a la libre manifestación.

Por su parte, la Coordinación 8M 2022 convocó a una manifestación en Ciudad de México en contra de las violencias machistas, el trabajo precario, desaparecidas y criminalización de las protestas, entre otras demandas y consignas.

El punto de reunión será el Ángel de la Independencia, donde se cita a las participantes a las 16:00 horas para marchar hacia el Zócalo capitalino, y la salida de la marcha #8M está prevista para las 16:30 horas.

En su cuenta de Facebook, la Coordinación 8M 2022 indica que “Nuestra convocatoria es mixta, transincluyente e independiente de los partidos políticos del régimen”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí