
- La aeronave también trasladó a pasajeros de Ecuador, Perú y Australia
- De ser necesario se hará otra evacuación de Mexicanos en Ucrania
Redacción
Ciudad De México, viernes 04 de marzo de 2022.- La madrugada de este viernes arribó a la capital del país el avión de la Fuerza aérea Mexicana, procedente de Rumania, con 81 pasajeros a bordo: 44 mexicanos; 28 de origen ucraniano; siete personas de Ecuador; una de Perú y una de Australia, informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia mañanera de a este viernes, el Canciller dio los pormenores de la llegada de la aeronave a territorio mexicano.
“Afortunadamente llegaron sin novedad. Fue muy importante, quiero aquí reconocer el trabajo de nuestra embajadora en Ucrania, porque el segundo autobús particularmente, ella a bordo, tuvieron incluso que intentar y llegar a diferentes tipos de caminos, no necesariamente los principales, porque ya estaban los bombardeos siendo cada vez más intensos. Y bueno, se tuvo éxito y ahí está la imagen del arribo del avión de la Fuerza Aérea Mexicana esta madrugada”.

El Secretario de Relaciones Exteriores aseguró que de ser necesario se realizará otro vuelo para evacuar a familias mexicanas de la zona de conflicto.
“vamos a seguir operando desde la frontera. Kiev tiene cada vez condiciones más difíciles, pero en la frontera entre Ucrania y Rumania nos necesitan ahora porque están llegando otras familias por otros conductos que no necesariamente fueron los autobuses que nosotros manejamos, ahí vamos a seguir teniendo la presencia de ambas embajadas”.
Refrendó la posición de México frente a la invasión de Rusia a Ucrania:

“México es un país que sostiene la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, en los diferendos entre los países y está en nuestra Constitución: solución pacífica de los conflictos. Entonces, la posición de México ha sido muy clara en todos los ámbitos: condenamos enérgicamente la invasión de Ucrania, no hay más que decir eso. La resolución de la Asamblea General de la ONU, las posiciones de México en el Consejo de Seguridad de la ONU, en los órganos y representaciones multilaterales de muy diversas instancias, ha sido esa la postura de México”.

Añadió que la principal preocupación de México ahora es “La ayuda humanitaria, que se le dé una oportunidad a la política, a la diplomacia, para encontrar una forma de proteger a la población civil y de defender los valores en los que creemos junto con otros países, es decir, que pueda haber ayuda humanitaria, que se límite el conflicto y que se proteja a la población civil, en eso estamos trabajando ahora, en estas horas junto con otros países”.

Y refrendó que México no ha aplicado sanciones unilaterales (contra Rusia), pero si el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas lo decide, entonces estaríamos obligados a hacerlo.
