
- La empresa, cien por ciento mexicana, abrió sus puertas a Lord Molécula Oficial
- Nos distinguió con la entrega de una válvula
- Y nos reveló que produce ya válvulas antirretorno para evitar el huachicol
Estado de México, 31 de diciembre del 2021.- La empresa mexicana Walworth, fabricante de válvulas industriales para el sector energético, gas y petróleo, abrió sus puertas a Lord Molécula Oficial, al recibirme en sus instalaciones del Estado de México, y concederme el honor de entregarme una válvula especial, con la que brindaremos este fin de año por la salud y bienestar de todos.

Agradezco al ingeniero Víctor Hernández, Director Estratégico de Walworth por la distinción y por la entrevista y el recorrido que me concedió en su planta de producción.

El ingeniero Hernández nos confió que tiene 35 años en la producción de válvulas, de ellos más de 15 en Walworth; tiene la especialidad en metalurgia, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y es integrante del Instituto Americano del Petróleo, organismo que genera las normas de fabricación de válvulas y sus cambios.

De manera muy didáctica compartió con nosotros qué es una válvula y su importancia para la industria.

“Una válvula es un dispositivo mecánico que nos ayuda para el control de todos los sistemas, la válvula nos va a permitir bloquear, nos va a permitir regular o tener anti retornos del material, del fluido, la válvula en un sistema de tuberías pareciera no ser importante, es un dispositivo que nos va a ayudar muchísimo para lograr la mayor eficiencia y controlar los flujos que se dan en la mecánica de los procesos”, explicó.

Añadió que existen muchos tipos de válvulas, incluidas las que usamos en casa para regular el paso del agua, y pro supuesto las que se usan en la industria petrolera, que se producen en Walworth de hasta 44 toneladas de peso.

Indicó que en México Walworth es proveedor de más de 60 por ciento de los productos de válvulas que se instalan en el país y atiende a Petróleos Mexicanos, su principal cliente, a la Comisión Nacional del Agua y sus filiales, a la Comisión Federal de Electricidad, tanto para termoeléctricas, como para hidroeléctricas y campos geotérmicos, que requieren de válvulas especiales y que solamente dos empresas están aprobadas para el suministro y una de ellas es Walworth.

Destacó que esta empresa, cien por ciento mexicana destina alrededor del 40 por ciento de su producción a la exportación a treinta países, lo que le permitió sobrevivir en la etapa más severa de la pandemia por Covid-19, en 2019, no obstante que la industria mundial se detuvo, prácticamente.
Refirió que, no obstante que en 2020 la compañía registró una caída en ventas, afortunadamente y gracias al esfuerzo de todos quienes trabajan en ella, sigue adelante:

“A mediados de 2020 nosotros tuvimos una caída en ventas, pero afortunadamente, gracias al esfuerzo de toda la gente que trabajamos aquí, porqué la planta no cerró, nosotros si mandamos a la gente a descansar, la de oficina, la gente de planta, los que estaban en situación de riesgo fueron mandados a descansar, se les pagaba su sueldo, se les pagaba su salario, la empresa hizo un esfuerzo muy importante y la gente lo entendió, de tal forma que seguimos funcionando, seguimos vendiendo, bajó el nivel de ventas, pero continuamos con el esfuerzo.
Dijo que Walworth no despidió personal y valora mucho la mano de obra especializada: “no despedimos personal, es muy importante, decidimos que la mano de obra especializada hay que mantenerla, nuestro personal tiene en promedio 15 años o más, hay gente aquí que tiene 30 años trabajando para nosotros. Reconocemos al ser humano como la parte más importante de la empresa”, dijo con orgullo.

Compartió también con nosotros información sobre su participación en la Refinería Olmeca: “Convencidos de que es un proyecto necesario, no solamente icónico, sino necesario para que el país pueda tener autosuficiencia en la producción de gasolina y otros derivados del petróleo, nos hemos acercado mucho a Petróleos Mexicanos y hemos ofrecido la planta para todas las necesidades que pudieran tener de productos de válvulas”.

Y destacó: “Y debo decirlo, hoy en día somos la empresa que va a suministrar prácticamente la totalidad de las válvulas de todos los sistemas de tuberías de la Refinería Olmeca de Dos Bocas”.

Y nos habló de los principios de la compañía: “Nosotros tenemos ya un sistema de control de riesgos, de tal forma que con sistemas de gestión de calidad, con sistemas de gestión de seguridad, con sistemas de gestión anticorrupción, nosotros hemos conglomerado toda una ética de trabajo que nos permite evitar, esta es nuestra filosofía, ninguno de los productos Walworth puede poner en riesgo ni la vida de las personas, ni la seguridad de las instalaciones donde estén colocados nuestros productos”.
Finalmente, el ingeniero Víctor Hernández nos adelantó para conocimiento de todos nuestros lectores y seguidores en redes sociales, que trabaja ya en la fabricación de un sistema de válvulas que ayudará a combatir el huachicoleo o robo de combustible.

“En 2018 más o menos, finales de 2018, personal de Petróleos Mexicanos se acercó con nosotros y nos platicaba del gran flagelo que es el llamado huachicol, que es el robo de los productos, de los flujos, es decir, de los sistemas de tuberías de gran distancia, que es difícil estar supervisando todos los días. Ellos pidieron apoyo y no sólo eso, nos pidieron que participarían ellos en la búsqueda de una solución para que a las válvulas no se les logre extraer el producto de manera clandestina”.

Walworth puso manos a la obra y ya está en condiciones de proveer válvulas especiales para combatir el huachicol, así nos lo comentó el propio ingeniero Hernández: “Estamos ya y ya estamos entregando válvulas para los sistemas de transporte con un dispositivo antirretorno, que le llamamos, el dispositivo antirretorno evita que cuando quieran llegar a, lo que llaman ordeñar la válvula, para extraer el huachicol, no se los va a permitir, es un sistema patentado que está por terminar el proceso de patente, va a evitar que se haga la extracción clandestina de este tipo de productos”.

“Ya tenemos válvulas instaladas en algunos sistemas de tuberías de Petróleos Mexicanos, ese es un gran acontecimiento porque estamos ayudando, somos parte de esta nueva transformación que busca que el petróleo y sus derivados sea para los mexicanos y no para los mexicanos”.

Destacó que Walworth produce mes a mes alrededor de doce mil válvulas, desde media pulgada, que pesan medio kilo, hasta válvulas de 48 pulgadas, que llegan a pesar 44 toneladas, lo que le da la capacidad para proveer a la industria nacional y exportar a otros países.

En esta interesante charla el Director Estratégico nos refrendó que Walworth es una empresa socialmente responsable que da empleo a 600 trabajadores, con la visión clara de seguir fortaleciendo a la Cuarta Transformación y de seguir colaborando con el gobierno para mejorar la infraestructura en las plantas de refinación, petroquímicas, termoeléctricas y, sobre todo, ser partícipe activo del cambio.

Al final de mi recorrido me fue entregada, a nombre de todo el equipo de Walworth, un modelo a escala de la válvula tradicional que fabrican, con la única fuga permisible, me indican, ya que este modelo contiene una bebida espirituosa, y me recomiendan disfrutar de su contenido durante las presentes fiestas, para compartirla con mi familia y con todos los que nos quieren, me indicó Sarita, una directiva de la empresa, al agradecernos de esta manera por acompañarlos en la cobertura de este reportaje.

Por supuesto agradecí el detalle y les dije que recibía el peculiar presente con muchísimo gusto, y en tono de broma les dije que efectivamente le haríamos huachicoleo al contenido de la válvula.

“Vamos a hacer un brindis por ustedes, amigos de Lord Molécula Oficial, porque Walworth nos desea también éxitos y un año venidero, y que estas fiesta las pasemos ya vacunados, manteniendo la sana distancia, y pues muchas gracias a Walworth, Sara mil Gracias”.

Y de este modo nos despedimos de los trabajadores y directivos de esta pujante empresa mexicana.
