
- “Estás a favor de la corrupción o estás en contra, no hay medias tintas, por eso hablo que son momentos de definiciones”, sentenció el mandatario
- “Al pueblo le importa es que haya cambios de verdad, una transformación”, reiteró
Redacción
Ciudad de México, miércoles 29 de diciembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador manifestó este miércoles que ante la Iniciativa de Reforma Eléctrica que se discutirá el próximo año será respetuoso de las decisiones que tomen los legisladores, pero advirtió que un voto en contra significa estar a favor de que continúe el robo al país.

En el curso de la penúltima conferencia matutina de este 2021, el mandatario refirió que anteriormente había un arreglo, pero hoy la información no se oculta a la ciudadanía, lo que pone de manifiesto una nueva realidad en la política mexicana.

“Mire, votar en contra de la reforma eléctrica, para decirlo con claridad, es votar a favor de que sigan robando a México los que tienen concesiones para generar energía eléctrica, así… y se puede decir que no roban porque esas eran las condiciones legales que se crearon, pero, independientemente de lo legal, es un robo. Además, para legalizar ese robo ellos tenían el gobierno, ellos eran los que mandaban, ellos influyeron para que los legisladores, en algunos casos, hasta por dinero, votaran a favor de esa reforma eléctrica”.

El Primer Mandatario de la Nación refirió que ya se acabaron los tiempos de pedir votos condicionados:

“Entonces, no es cosa de andar convenciendo, aquí sí otra palabra, otro término tabasqueño, no es para estar chiqueando a nadie, cada quien tiene que asumir su responsabilidad, o sea, ya se acabó el tiempo en que necesitamos tu voto y ¿cómo nos arreglamos?, lo más benévolo era: Necesito el que se construya un hospital en mi pueblo, mi voto, aprobado; lo más benévolo era: Necesito que se mantenga un sistema de apoyo especial a todos los maestros, que se les dé una compensación, eso era lo más benévolo; y eso degeneró hasta: Necesito que me des tanto de dinero, así era antes, entonces, eso ya se terminó, aquí es lo que le convenga, lo que le convenga al pueblo y si los senadores, los diputados votan en contra, la gente se va a dar cuenta, lo va a saber y ellos van a tener que explicar por qué votaron en contra, no sólo a sus electores, a sus familiares, a sus hijos; cómo fue que fuiste diputado”.

El Jefe del Ejecutivo ejemplificó la imagen por la cual serán vistos aquellos que estén en contra de la reforma eléctrica:
“Porque en la escuela se los van a decir a los muchachos: Tu papá votó para que Iberdrola siguiera ganando dinero y nosotros pagando más por la luz; tu papá votó para que pagara menos por la luz el dueño de Oxxo que lo pagan los hogares de México; tu papá votó para que el litio, que es un mineral estratégico, quedara al mercado y que pudiese ser aprovechado por las grandes corporaciones extranjeras y no en beneficio de México y de su pueblo; No, si no está fácil, no, una decisión de esas… los mismos del PRI, incluso los del PAN, de cualquier partido, de cualquier partido… no está tan confuso el asunto: ¿estás a favor de la corrupción o estás en contra?, no hay medias tintas”, sentenció.

Finalmente, aseguró que si hay gente a la que le cae mal, deben de aprovechar la consulta y votar para que se vaya:

“Por eso hablo que son momentos de definiciones, pero es que me cae muy mal, no lo puedo ni ver al Presidente; pues sí, te puede caer mal, no lo puedes ni ver, pero busca la forma de protestar en contra de él, ahora viene la revocación del mandato, tacha con fuerza de que se vaya y ahí te desquitaste ya un poco, no, pero no tiene que ver nada y tienen que seguir todos los procesos judiciales de todas las personas, sea quien sea”, concluyó.
