
- El mandatario explicó que la convocatoria es para que presenten sus propuestas durante el diálogo circular con reporteros
- Detalló que la invitación sería aproximadamente para mediados de enero y cada aspirante contaría con 3 minutos para exponer sus propuestas y para argumentar qué van a hacer con la corrupción que impera en la empresa petrolera
Redacción
Ciudad de México, martes 28 de diciembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación Andrés Manuel López Obrador, manifestó este martes que le gustaría invitar, “si no son muchos”, a los 22 aspirantes a ocupar la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.), para que durante la mañanera cada uno explique hasta por tres minutos, sus planteamientos y en que van a ayudar a los trabajadores de la Empresa Productiva del estado.

Durante el curso de la conferencia de prensa matutina de este martes, en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que su gobierno garantizará que las elecciones sindicales sean limpias y libres:

“A mí me gustaría, si no son muchos, invitarlos aquí, tres minutos a cada uno, a ver: ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?, a ver, ¿qué planteas?, ¿en qué vas a ayudar a los trabajadores?, ¿o vas a seguir tú igual con la corrupción y vendiendo plazas, o realmente es un cambio?, si no son muchos los invitaría yo, sí; pero si son… es que quién sabe cuántos se vayan a inscribir, si son unos 20, sí los invito…”.

“Son 22…”, le confirmó Carlos Pozos, reportero de Lord Molécula.
“Ah, los invito…”, indicó el mandatario federal
“¿Cuándo?”, le preguntaron los reporteros:
“En enero, ya los invitamos a los 22, tres minutos cada uno, incluso, para respetarlos y que se sientan bien, libres, nada más para que le hablen a los trabajadores, porque a veces no tienen foros o a veces los que tienen dinero son los que pueden hacer publicidad, propaganda, hacer volantes, carteles… ¿cómo se le llama a eso cuando hay una canción que no es tan buena?”.
“Payola”, le documentó Carlos Pozos de Lord Molécula Oficial.

“Payola, exactamente, payola, es que algunas disqueras se ponen de acuerdo con las estaciones de radio y entonces a eso le llaman payola, porque están poniendo, poniendo y poniendo la canción, hasta hacerla popular, entonces, es un poco la payola de que en los programas de radio aparentemente no hay publicidad, pero sí hay payola… entonces, en enero… ¿cuándo es la elección?”, inquirió.
“El 31 de enero”, le responde la misma reportera.

“Ah, que les dé tiempo, -meditó el Jefe del Ejecutivo- como el 15, se tengan 15 días y que todos los trabajadores de PEMEX, ese día lo vamos a anunciar, que se presenten aquí cada uno, no va a haber preguntas, para no ponerlos nerviosos ni cosas por el estilo, no es banquillo de los acusados, es que informen, que los conozcan, hombres y mujeres”, acotó.
También le pidió a la titular de Trabajo y Previsión Social que mañana jueves explique los aspectos legales del proceso sindical:

“Bueno, para la parte legal se acordó de que nos iba a informar Luisa María (Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo), mañana, si te parece, que ella hable sobre el tema, yo lo que le puedo decir a los trabajadores y a todos los ciudadanos así, de manera resumida, sintética, como consignas, como frases que dicen mucho, es: Primero, que la libertad no se implora, se conquista; Segundo, que los caciques duran hasta que el pueblo quiere; Y tercero, lo que decía Hidalgo y repetía mucho Juárez: El pueblo que quiere ser libre lo será”.

El Jefe del Estado Mexicano empeñó su palabra en garantizar un proceso ejemplar en el sindicato petrolero:
“Agrego, se va a garantizar que las elecciones sean limpias y libres, está en las manos de los trabajadores si quieren mantener el mismo sistema o el cambio, en manos de los trabajadores, porque se va a votar de manera libre y secreta”.

Y advirtió: “Y nada de excusas, de que ‘es que me amenazaron’, nada de que ‘es que ya me llegó un volante en donde dicen que, si no voto por Fulano, por Mengano o por Perengano, que me atenga a las consecuencias’, porque todo eso hay, amenazas, intimidaciones. Hay libertad, vamos a cuidar nosotros el proceso, además, va a haber una aplicación, nadie se va a enterar, no es como los acuerdos que hacían antes los políticos corruptos, en lo oscurito, que le decían los líderes opositores: ‘Vamos a reunirnos, nadie se va a enterar’ y ellos mismos tomaban las fotos y apenas salía el líder opositor y empezaban a salir las fotos ¿no?, no, aquí es cuidar y nosotros no podemos impedirle a nadie que participe”, concluyó.
