
El mandatario explicó que la asistencia se da ante amagos de un posible golpe contra Pedro Castillo Terrones
• El Jefe del Estado Mexicano le mandó decir a su homólogo peruano que no está solo frente a la guerra sucia que está sufriendo, “cuenta con nosotros”, le dijo
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 16 de diciembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador le explicó al periodista peruano Pedro Ortiz de Wilax televisión de Lima Perú, que el Gobierno de México ofreció al de su país, vacunas contra COVID-19, combustible y asesoría en programas sociales, y sobre todo, apoyo político ante lo que llamó una “preparación de derrocamiento” contra el mandatario andino, Pedro Castillo Terrones.

Ya casi por salir de la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, y ante la insistencia del comunicador del Perú, el Jefe del Ejecutivo Federal tuvo que prolongar el diálogo circular por espacio de 20 minutos más para detallarle a Pedro Ortiz, que en una reciente conversación telefónica con su homólogo peruano, le dijo que no está solo frente a la guerra sucia que está sufriendo por parte del conservadurismo de la hermana nación sudamericana.

“Fuimos allá, fue una representación del Gobierno de México, fue el Secretario de Hacienda, porque eso fue lo que le plantee, voy a que platiques con el Secretario de Hacienda de México, y con los que manejan los programas de bienestar en nuestro país para ayudar al pueblo de Perú en lo que podamos, y fue el Secretario de Hacienda, fue un avión de la Fuerza Aérea Mexicana con dos funcionarios más, la Subsecretaria de Bienestar y la encargada de cooperación internacional de la Secretaria de Relaciones Exteriores, estuvieron allá y ofrecimos ayudar…”

Refirió que la ayuda ofrecida consistió en enviar combustible y vacunas, “pero la verdad ya tienen vacunas, y en el caso de los combustibles nos plantearon que tienen (suficiente), gas, que están saliendo, y lo que les importo más fue la cuestión social, el programa de apoyo a adultos mayores, de cómo implementarlo en el Perú para que haya una pensión a todos los adultos mayores, sobre todo los pobres, y los jóvenes con un programa que nosotros tenemos que se llama Jóvenes construyendo el futuro, que todo joven que no tiene trabajo o que no esté estudiando se le contrata, se le paga un salario mínimo y trabaja como aprendiz en una empresa”, dijo.

El titular del Ejecutivo fue muy claro al decir que la ayuda ofrecida es en el marco de la cooperación para el desarrollo, pero respetando la independencia y autodeterminación del Perú:

“Bueno nosotros somos muy respetuosos de la independencia de los países, es un principio de nuestra política exterior, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, pero también como parte de la política exterior de México, nosotros tenemos que defender la cooperación, o llevar a la práctica la cooperación para el desarrollo entre países y pueblos, y también derechos humanos, y siempre buscamos un equilibrio”, expresó sobre la tradicional solidaridad del pueblo de México.
Sobre la conversación con Castillo Terrones, explicó:

“Cuando me habla el Presidente del Perú, me dice que están atravesando por una situación difícil, acaba de llegar, no hace mucho, hay que tener como antecedente de que fue una elección cerrada, él gana, pero le tardaron mucho tiempo en reconocerle su triunfo, vinieron presiones muy fuertes, y no querían que él llegara a la Presidencia, afortunadamente resistieron los órganos electorales, y se le da el triunfo que legal y legítimamente le otorgó la mayoría del pueblo del Perú, pero desde que llega, empieza a enfrentar actos de resistencia a su Gobierno, de oposición a su gobierno, no tengo todos los elementos, pero sí creo que está padeciendo de una guerra sucia, mediática, porque aunque no tengo la información, esto es lo que aplica el conservadurismo en todo el mundo, y más en el continente americano, tienen el control de la mayoría de los medios de información, y desatan campañas de desprestigio de todo tipo”.
Sobre la cooperación que México está brindando al pueblo andino, detalló:

“Entonces, me habla y me dice, es una situación difícil porque además estamos padeciendo de la inflación, nada más que seguramente en el Perú, no están los opositores contextualizando, no están explicando de que esto se está produciendo en Estados Unidos, y que no se daba desde hace 40 años, y que en Europa llevaba también 30 años sin padecerse la inflación que ahora tienen, pero seguramente se lo están cargando todo al Presidente Castillo, como también la crisis tan lamentable y dolorosa por el COVID, que Perú perdió muchas vidas, es triste decirlo, de que es el país del mundo con más muertos, y eso pues no es culpa de él, el acaba de entrar, sin embargo la verdadera doctrina del conservadurismo, en cualquier parte, es la hipocresía y la deshonestidad, en el sentido amplio, y en particular, la deshonestidad intelectual”.

Relato que durante la charla con Castillo Terrones, este le expresó que su situación era difícil y le preguntó al mandatario mexicano, como se les podía ayudar, “y le digo cuenta con nosotros, porque eso es una especie de preparación a un derrocamiento, y echarle el pueblo encima, lo que practican en otras partes, lo que hemos visto ya en la historia, lo que están haciendo por ejemplo con Cuba desde hace mucho tiempo, lo bloquean para que el pueblo se le eche encima a su gobierno, y no les importa el que no tengan alimentos, el que no tengan medicinas, todo por los intereses políticos, ideológicos, y el humanismo lo hacen a un lado”.
