
- Se está limpiando de corrupción para aumentar rentabilidad, afirmó
- El mandatario anunció mayor inversión en mina de roca fosfórica para la fabricación de fertilizantes
Redacción
Ciudad de México, sábado 11 de diciembre del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado la salinera de Guerrero Negro en Mulegé, Baja California Sur.

En un mensaje en sus redes sociales afirmó que esta empresa pública se limpiará de corrupción para hacerla más rentable en beneficio de los trabajadores y de los habitantes del municipio.

“Estuvimos en Guerrero Negro en la exportadora de sal, empresa pública a la que estamos limpiando de corrupción para hacerla más rentable en beneficio de los trabajadores y del municipio de Mulegé en Baja California Sur”.

Acompañaron al Mandatario Mexicano el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González; el Subdirector en la Oficina del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Héctor Rafael Reina Astudillo; el titular de la Unidad de Inversión de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Miguel Siliceo Valdespino; el Director General de Exportadora de Sal S.A. de C.V., Gregorio Edgar Cavazos Rodríguez; el Gerente de Contabilidad de Exportadora de Sal S.A. de C.V., Alejandro Gualito Hernández; el Gerente Jurídico de Exportadora de Sal S.A. de C.V., Romeo Arturo Evia Loya, y el Socio de Mitsubishi, Shigueru Oda.

Más tarde, el Presidente López Obrador estuvo en la mina de roca fosfórica, materia prima para fabricar fertilizantes, durante su gira de trabajo por Baja California Sur.
En sus redes sociales publicó un video mensaje de casi tres minutos donde explicó:

“En San Juan de la Costa, Baja California Sur, visitamos la mina de roca fosfórica, materia prima para el fertilizante que estamos entregando de manera gratuita a campesinos del país, este fertilizante se está entregando a los campesinos, sobre todo a campesinos de Guerrero, Puebla, Morelos, Tlaxcala; ya se va a entregar también a campesinos de Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Nayarit y Durango”, explicó en el video.
El Jefe del Ejecutivo informó que se fortalecerá la inversión en la mina ubicada en San Juan de la Costa, lo que permitirá garantizar el empleo y continuar la extracción del mineral.

“Para que los trabajadores de la mina tengan empleo, ya que estaba abandonada, pero se invertirá para que siga produciendo y se sigan extrayendo la materia prima. Para que sigan teniendo sus ingresos para el sustento de sus familias, tenemos que sacar adelante esto y lo estamos haciendo con ellos, con los obreros”, destacó en el mensaje.
Al final del video, el Presidente López Obrador recordó que este domingo 12 de diciembre es el día de la Virgen de Guadalupe, por lo que mandó una felicitación a todos los creyentes, y apuntó que no tendrá actividades oficiales.
Acompañaron al mandatario la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza y las y los trabajadores de la mina.
