
Los resultados en seguridad “no han sido suficientes”, reconoció Enrique Alfaro
• SEDENA destacó la incidencia a la baja en los delitos de robo de vehículo, extorsión, homicidios dolosos y robo a casa habitación
Redacción
Ciudad de México, martes 07 de diciembre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que debe ser prioridad trabajar de manera conjunta entre gobierno federal y estatal para garantizar la paz y la tranquilidad, al visitar Zapopan para supervisar la estrategia de seguridad en Jalisco,

Al inicio de la conferencia de prensa matutina, desde la 15 Zona Militar, ubicada en el Fraccionamiento Solares de Zapopan, en Jalisco, el Gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez reconoció que, en materia de seguridad, los resultados son muy importantes, “pero evidentemente no han sido suficientes”.

Agregó que la agenda en seguridad exige todavía un esfuerzo adicional y permanente: “Y por ello el día de hoy lo que creo que es importante es entender que, después de mucho tiempo, de mucho tiempo, muchos años en los que Jalisco estuvo por encima de la media nacional en la incidencia delictiva, este año hemos logrado ya desde hace varios meses poder tener a nuestro estado por debajo de la media nacional en la incidencia delictiva total”.

El mandatario estatal consideró que en delitos de alto impacto Jalisco está cerca de la media nacional, debido a que anteriormente la entidad registraba 665 delitos por cada 100 mil habitantes y actualmente ha bajado a 316 en tres años y que en delitos que tienen que ver con el patrimonio de las personas, destacó que el avance es importante también.

“Hemos identificado, lo digo abiertamente, que en los últimos meses estamos ya en ese nivel y pareciera que cuesta ya bajar de donde estamos. Tenemos que ver cómo ajustamos estrategias, cómo fortalecemos por ejemplo el modelo de coordinación metropolitana en la segunda ciudad más grande de México y estamos trabajando de lleno en eso, y planteamos en la reunión la posibilidad de establecer algún mecanismo de refuerzo para el área metropolitana que estaremos trabajando en las próximas horas”.

Por su parte el General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, destacó la incidencia a la baja en los delitos de robo de vehículo, extorsión, homicidios dolosos y robo a casa habitación.
El alza en la trata de personas, el secuestro y el robo en transporte se está atendiendo para reducir y eliminar su incidencia.

Los ocho municipios que concentran la mayor incidencia delictiva son Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
El General Secretario indicó que en Jalisco hay un despliegue de 12 mil 972 elementos de la Secretaría de Marina, de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, de los cuales 11 mil 822 son operativos, y esta corporación tendrá un total de 48 instalaciones de la Guardia Nacional, que incluye compañías y cuarteles.

Para atender las causas que originan el delito, en esta entidad federativa operan 17 Programas para el Bienestar con 259 mil 178 beneficiarias y beneficiarios y una inversión social superior a los mil 365 millones de pesos.

Los apoyos se pueden cobrar en las sucursales del Banco del Bienestar. Actualmente hay 24 concluidas, 20 en ejecución y 85 pendientes por iniciar para hacer un total de 129, además de contribuir en las tareas de seguridad, las Fuerzas Armadas participan en el Plan de apoyo para el traslado de medicamentos a todo el país desde el 5 al 14 de diciembre.
