La tercera dosis que se aplicará será con el biológico de AstraZeneca

•          Los primeros estados en recibirla serán Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán y Edomex

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 07 de diciembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este martes la jornada nacional del plan de vacunación de refuerzo para adultos mayores de todo el país, al atestiguar primero, mediante video enlaces remotos, el inicio de la inoculación en diversas entidades, para más adelante presidir la vacunación de personas de la tercera edad de Jalisco, e incluso la vacunación de miembros de su gabinete para, finalmente, recibir su dosis de refuerzo.

Durante la conferencia matutina a medios que se efectuó desde la 15 Zona Militar, ubicada en Av. General Ramón Corona No. 2269, Fraccionamiento Solares, CP 45019; Zapopan, Jalisco, el mandatario dividió la sesión en dos partes, primero el informe de seguridad de la entidad, para luego dar paso a lo relacionado con la vacunación y a las acciones que se estén llevando a cabo para enfrentar la pandemia, como parte del mensaje semanal de El Pulso de Salud.

“Nos da mucho gusto estar aquí en Jalisco con ustedes, adultos mayores que nos acompañan, porque vamos a iniciar el plan de vacunación de refuerzo a adultos mayores en todo el país. Hay un poco de frío, pero vamos a resistirlo”, apuntó.

Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Doctor Hugo López-Gatell, detalló que este martes se oficializaba el inicio de la vacunación anti COVID de refuerzo para adultos mayores de 60 años en diversos estados del país, los cuales recibirán una dosis de la farmacéutica AstraZeneca.

” Vamos a compartir información sobre un cambio en la Política Nacional de Vacunación contra la COVID-19, los adultos mayores de 60 años y más serán revacunados con una dosis adicional, no es segundo esquema, es dosis adicional, AstraZeneca en todos los casos independiente al esquema primario”, precisó.

El Doctor López Gatell señaló que los únicos requisitos para recibir la tercera dosis de refuerzo es que hayan pasado seis meses de su esquema de vacunación inicial y llevar una identificación oficial, pues no habrá necesidad de un registro previo.

“Las personas de 60 años y más serán revacunadas, serán invitadas a ser vacunadas con una dosis adicional, no es un segundo esquema, es sólo una dosis adicional, lo que utilizaremos será la vacuna AstraZeneca en todos los casos, independientemente de cuál fue el esquema primario de vacunación, e inician las personas vacunadas antes de junio de 2021. La enorme mayoría de personas adultas mayores de 60 fueron vacunadas antes de junio de 2021, pero si alguien se vacunó posteriormente tome en cuenta que debe esperar hasta completar seis meses desde la última vacunación, y no se requiere registro previo, inmediatamente pueden acudir a los centros de vacunación que se indicará, solamente con una identificación oficial que permita”.

El Subsecretario explicó los criterios para implementar este programa:

“Las consideraciones técnicas son las siguientes: La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su grupo de asesoramiento estratégico y también nuestro Grupo Técnico Asesor en Vacunación han hecho estas cinco recomendaciones de consenso: La primera es que los refuerzos deben enfocarse a grupos de la población que son más vulnerables; por ejemplo, personas adultas mayores o personas que padecen enfermedades inmunosupresoras en quienes la eficiencia de la vacuna podría no ser la óptima, y el segundo elemento importante a tomar en cuenta es que no existe evidencia concluyente para recomendar refuerzos en forma generalizada, es decir, personas de cualquier edad o personas que son en general saludables y que no tienen estos problemas de menor eficiencia de la inmunidad…”, explicó el Subsecretario.

Resaltó la importancia de priorizar el avance de la cobertura de vacunación en personas que no han tenido el esquema primario o personas que no lo han completado, personas que sólo tienen una dosis.

“Por eso es que este componente es nuestra prioridad, pero ya podemos incorporar el refuerzo en adultos mayores, hay que evitar el uso de refuerzos en forma generalizada cuando no se ha completado precisamente suficiente grado de vacunación, y lo último es que la dosis adicional que compone al refuerzo, ya sea segunda para esquemas de una sola dosis -como CanSino y Johnson & Johnson-, o tercera para el resto de las vacunas, puede ser con otras vacunas o con la vacuna que originalmente se usó para el esquema”, explicó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí