
- El mandatario anunció que será inaugurado en 2023
- También supervisó avances en la construcción de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec
Redacción
Ciudad de México, sábado 04 de diciembre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado el avance del Tren Toluca-Ciudad de México e indicó que se prevé inaugurarlo en septiembre de 2023.

“Estamos avanzando, queremos inaugurar este tren a finales de 2023, ese es el compromiso, inaugurarlo desde Toluca a la Ciudad de México”, anunció.
El Jefe del Ejecutivo informó que la inversión para esta obra asciende a 90 mil millones de pesos, y recordó que al final del sexenio habrá alrededor de 2 mil kilómetros de vías férreas para transporte de pasajeros.

En su visita al Estado de México, destacó la colaboración entre el mandatario de esta entidad, Alfredo del Mazo Maza y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Lo estamos haciendo de manera conjunta, de manera coordinada, Gobierno de la Ciudad y Gobierno del Estado de México que trabajan de la mano, porque aquí hay cerca de 30 millones de habitantes (…) en las dos entidades federativas. Están trabajando de común acuerdo, esto nos ayuda mucho”, remarcó.

El responsable de la obra, Manuel Gómez Parra, informó que, de las siete estaciones en el Estado de México, cuatro ya están concluidas. En el tramo que corresponde a la Ciudad de México, están en proceso las de Santa Fe y Vasco de Quiroga; el próximo año iniciará la construcción de la terminal en Observatorio.
Durante la visita de supervisión, el Presidente estuvo acompañado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador también supervisó los trabajos de construcción de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.

“Todo esto se está recuperando para el disfrute del pueblo. (…) Había la intención de fraccionar todo lo que era campo militar, la fábrica de pólvora histórica. Se había hecho un avalúo, llegaron a decirme que iba a ser la zona más exclusiva del Valle de México por la belleza natural, además hay un ojo de agua, un nacimiento de agua en este lugar histórico y decidimos no venderlo, entregarlo a la Ciudad de México para la recreación de todos los ciudadanos, en especial del pueblo de Santa Fe”, explicó el mandatario.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario indicó que se conectará con la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec “de modo que vamos a tener el parque más grande, bello, interesante por la conservación ecológica y de los parques más importantes del mundo”, y adelantó que se podrá llegar a Los Pinos desde la nueva extensión del bosque.
