
- El mandatario aseguró que el Gobierno Federal está pendiente ante el primer contagio de ómicron en el país en un hombre sudafricano de 51 años
- Anunció que se va a iniciar la vacuna de refuerzo el martes 7 de diciembre para adultos mayores de 65 años
Redacción
Ciudad de México, sábado 04 de diciembre del 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno está pendiente del primer caso de la variante ómicron del COVID-19 en México, que fue detectado en un paciente que se encuentra en la capital del país.

“Bueno, en efecto, se comprobó que una persona tiene un contagio de esta nueva variante, sabíamos que esto iba a suceder porque se ha detectado esta nueva variante en varios países, en Canadá, en América del Norte, luego Estados Unidos y ahora en nuestro país y como en 40 países más… es interesante que se conozca que hasta ahora no se ha demostrado que sea una variante más agresiva que las anteriores, la misma doctora que detectó esta variante en Sudáfrica informó de que son efectos leves; sin embargo, cuando notifican de Sudáfrica a la Organización Mundial de la Salud hacen un reporte en la OMS de que era una variante…tiene un término… de preocupación”.

Durante la conferencia de prensa matutina que en esta ocasión se efectuó desde el cuartel de la 22 Zona Militar, ubicada en el kilómetro 19.5 de la carretera Toluca-Tenango, en el Estado de México, el mandatario recordó que, hasta ahora, no se han reportado más fallecidos, pero aseguró que se ha exagerado la preocupación y que hay más sensacionalismo en las noticias:

“Y eso se interpretó de que era una variante muy peligrosa y cundió ahora sí que el pánico en todos lados y hubo bastante sensacionalismo, y la gente se asustó y además también se afectó la economía, se afectaron las monedas, hubo depreciación de monedas, nerviosismo en el mercado financiero, un efecto así en el mundo, pero hasta ahora no hay pruebas de que sea peligrosa la nueva variante, no ha habido hasta ahora informes de más fallecidos, que es lo que preocupa y ocupa, afortunadamente, entonces, decirle a la población que estamos pendientes, que estamos atentos y que hasta ahora no hemos tenido un repunte en la pandemia en nuestro país, sin embargo, vamos a reforzar la vacunación, porque eso es lo que está demostrado que ayuda”.

Y el Presidente hizo el siguiente anuncio:
“De todas maneras, vamos a vacunar porque, sí, eso es lo que nos protege, eso sí está demostrado científicamente, entonces, tenemos que seguir vacunando a rezagados, a los jóvenes y a los adultos mayores, vacunas de refuerzo y para contestar la pregunta, es muy probable que comencemos con la vacuna de refuerzo para adultos mayores a partir del martes próximo, todo esto por el invierno, porque siempre, con pandemia o sin pandemia, en el invierno la gente mayor padece más, en el invierno; todos, pero los adultos mayores son más afectados, en el invierno, eso es sabido, entonces, vamos a iniciar la vacuna de refuerzo el martes próximo para adultos mayores de 65 años, o sea, que aquí de los que están, sí, sí, sí estamos aquí, levantamos la mano, en general”, concluyó.
