
- A tres años del inicio de la Cuarta Transformación estamos viviendo una redefinición del Estado, añadió
- El dirigente morenista aseguró el Estado pone por delante la justicia social
Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 30 de noviembre del 2021.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), celebró el Encuentro Internacional Por Las Causas de los Pueblos, a tres años del triunfo en las urnas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del inicio de la Cuarta Transformación.

El Presidente Nacional de Morena, Mario delgado Carrillo sostuvo que gracias a la revolución pacífica que se llevó a cabo en 2018, el país actualmente vive una profunda transformación a través de un cambio de régimen político, así como de modelo económico, pues ahora se tiene un Estado que pone por delante la justicia social.

“Estamos celebrando los tres años de una revolución alcanzada por el pueblo de México de manera pacífica, legal y por la vía democrática; una revolución que es herencia de una lucha histórica y en la que un hombre, que proponía la honestidad como bandera, ha demostrado ser un auténtico revolucionario: Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de la República”, declaró el dirigente morenista.
Añadió que a tres años del inicio de la Cuarta Transformación en México se vive una redefinición del Estado.

“Durante muchos años el neoliberalismo nos vendió la idea de que el Estado era esencialmente corrupto. Nos dijeron que el Estado era como Medusa: todo lo que miraba se convertía en piedra, en una estatua de la corrupción, cuando en realidad, ese era un mito que encubría una política de saqueo para el beneficio de unos cuantos. Pero a tres años del arranque de la Cuarta Transformación podemos decir que estamos viviendo una redefinición del Estado y su papel, tanto en la economía, como en la sociedad”.

Destacó los efectos negativos que tuvo para el país el neoliberalismo, como la construcción de una red de complicidades que acotaron las tareas fundamentales del Estado y su capacidad para ofrecer servicios como educación, salud y seguridad, convirtiendo a la corrupción en un gran cáncer.

Mario Delgado destacó los logros de la administración que encabeza el Presidente López Obrador en materia de separación de poderes.
“La separación que estamos viviendo del poder político y el poder económico sólo se puede comparar con la que hizo el presidente Benito Juárez hace más de 160 años de separar la Iglesia del Estado. Y esta nueva fiscalidad nos permite ahora tener equilibrios fiscales y que, al mismo tiempo, se puedan proveer servicios que en el neoliberalismo se pusieron en duda, como la salud, la educación o la seguridad”.

El foro, que se verificó en el Palacio de Minería este martes 30 de noviembre, contó con los siguientes ponentes:

David Choquehuanca Céspedes, dirigente sindical y político boliviano de origen aimara; Dilma Rousseff, Ex Presidenta de Brasil; Gustavo Francisco Petro Urrego, político y economista colombiano; Jean-Luc Mélenchon, político francés, miembro del Partido Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, ex Presidente español; María José Pizarro Rodríguez, política, congresista y artista plástica colombiana; Rafael Vicente Correa Delgado, ex Presidente de Ecuador; Verónika Fanny Mendoza Frisch, política peruana; Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia y Fernando Lugo, ex Presidente de Paraguay.
