
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la aplicación de refuerzo anti COVID iniciará lo más pronto posible
• También urgió a concluir la vacunación con dos dosis en algunos estados rezagados
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, martes 30 de noviembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que el Gobierno Federal tiene contemplado aplicar un tercer refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 a adultos mayores, así como a otros sectores de la población, como parte del plan de combate y atención a la pandemia del virus SARS-Cov2.

“Vamos a iniciar pronto ya la vacuna de refuerzo para adultos mayores, eso es lo que puedo comentar, pero vamos a ir evaluando, todo esto se decide en un comité del sector salud, lo importante es decir a todos los mexicanos, en esencia, dos cosas: la vacuna ayuda y está probado, aunque se trate de una nueva variante”, dijo.

En el marco de la conferencia matutina a medios que en esta ocasión se efectuó desde el Antiguo Palacio del ayuntamiento del Gobierno capitalino, el mandatario mexicano comentó que la dosis de refuerzo se aplicará lo más pronto posible, ya que aún falta concluir la vacunación con esquema completo en varias comunidades del país.

“Sí, lo tenemos contemplado, no se ha anunciado porque hubo mucha alarma con lo de la nueva variante y quisimos actuar con prudencia para no infundir miedo, pero sí es parte del plan que se tiene… ya lo más pronto, tenemos que seguir vacunando en comunidades muy apartadas, porque se ha avanzado bastante en la vacunación, en la Ciudad de México ya está casi al 100 por ciento con dos dosis, es un ejemplo, pero hay estados en los que tenemos todavía que seguir visitando pequeñas comunidades”, explicó.

Mencionó que se tiene previsto reforzar la vacunación a los maestros, que fueron inmunizados con el biológico del laboratorio chino CanSino, debido a que de acuerdo con investigaciones hay biológicos que necesitan una dosis adicional y aseguró que se tienen vacunas suficientes para aplicar los refuerzos que sean necesarios, porque se han invertido hasta 40 mil millones de pesos solo para adquirir vacunas.

Durante el diálogo circular de ida y vuelta, los reporteros le cuestionaron al Presidente:
“¿También a los maestros?”, a lo que el Jefe del Ejecutivo respondió:
“Lo mismo, se van a reforzar en algunas vacunas que de acuerdo a las investigaciones necesitan ese refuerzo, pero no va a tardar mucho, tenemos vacunas para reforzar, para todo el plan de reforzamiento”, agregó.

También anunció que los encargados de Salud ya analizan la posibilidad de vacunar próximamente a menores de 15 años sin comorbilidades y recordó que la estrategia de vacunación está enfocada en estos momentos en llegar a las comunidades más alejadas del país, que suman alrededor de 270 mil, y continuar en la aplicación del biológico a menores de entre 15 y 17 años.
