“Será de las variantes predominantes en el mundo”, anticipa Hugo López-Gatell

•          La variante sudafricana “no ha demostrado ser ni más virulenta ni necesariamente más transmisible”, aseguró el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Redacción

Ciudad de México, martes 30 de noviembre del 2021.- El Doctor Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, previno este martes a la población del país, dar por hecho que la cepa ómicron, la nueva variante de COVID-19, llegará a México y anticipó que ómicron será una de las variantes predominantes en todo el mundo.

“Podemos prácticamente garantizar que ómicron terminará siendo una de las variables, de las variantes de COVID-19 predominantes en el mundo, desde luego puede incluir a México, démoslo por hecho, igual que llegará a los demás países del orbe”.

 Dentro de su participación en el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y como parte integral del informe semanal El Pulso de la Salud, el funcionario manifestó que lo que más preocupa a nivel mundial es la desigual distribución de vacunas, al criticar que hay regiones extensas que representan 70 por ciento de población que tiene menos de 10 por ciento de cobertura.

“Podemos garantizar que ómicron será una de las variables predominantes, desde luego puede incluir a México, démoslo por hecho igual que va a llegar a los países del orbe”, afirmó. 

Al inició de su ponencia, el galeno explicó:

“Vamos a hacer un señalamiento para que se identifique con claridad lo que significa la variante ómicron en el mundo y posiblemente en México, ha habido mucha especulación por ómicron, como lo anunciamos desde el fin de semana reciente respecto a la nueva variante, todavía en los diarios nacionales vemos hoy una deformación directa de las declaraciones del Director de la Organización Mundial de la Salud (OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus), y ayer hubo un informe especial de la organización señalando lo que puede significar para el mundo, el Director de la OMS dijo que podría haber graves daños, debe quedar muy claro a lo que se refiere…”

El Doctor López-Gatell detalló:

“La gran preocupación mundial es la desigual distribución de vacunas, hay regiones extensas del mundo que representan 70 por ciento de la población que tienen menos de 10 por ciento de cobertura vacunal y esto es lo que le preocupa. Totalmente importante preocupación a la Organización Mundial de la Salud, porque en los sitios donde no hay vacunación, ciertamente ómicron o cualquiera de las variantes existentes puede causar los daños que ha causado COVID-19 en las poblaciones no vacunadas, y por sí misma, la variante ómicron, como lo presentamos en esta tabla que resume la información científica que procede del panel de asesoramiento de la Organización Mundial de la Salud, no ha demostrado ser ni más virulenta ni necesariamente más trasmisible; no puede causar, de momento no se ha identificado que cause enfermedad más grave”.

El funcionario federal reiteró que la mejor protección ante las variantes del COVID siguen siendo las vacunas:

“La efectividad de las vacunas sigue siendo vigente, no escapa a la respuesta inmune, ni post infecciosa ni post vacunal; las pruebas PCR y las pruebas de antígenos siguen detectado a esta variante y los tratamientos convencionales contra el COVID siguen siendo útiles, es sumamente importante no distorsionar la información y tener claridad de lo que significa esta variante”, aclaró.

Sobre la posible gravedad de la nueva cepa, el Doctor López-Gatell fue preciso:

“Suponiendo que pudiera ser una variante, esta o cualquier otra, más agresiva, lo que vemos en el siguiente mapa es el mapa mundial en donde se muestra dónde hay identificación de la variable ómicron hasta el momento, es en los cinco continentes; por lo tanto, y lo enfatiza también la Organización Mundial de la Salud, medidas como cancelaciones de viajes que son selectivas o cierres de fronteras que dañan gravemente el bienestar social de los pueblos no tienen ningún sustento científico, son medidas efectistas, son medidas que desde luego pudieran en algunos casos algunas personas reducirles la ansiedad, pero no son medidas que van a detener la propagación de esta ni ninguna otra variante, como fue en el caso de Delta; espero que todo mundo se acuerde de ello”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí