
- El mandatario descartó cierre de actividades por la variante de COVID sudafricana
- Aseguró que en el país se ha avanzado mucho en la vacunación anti COVID y lo mejor es recibir la inoculación del biológico para prevenir
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, lunes 29 de noviembre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador descartó el cierre de actividades en lugares públicos del país, ante el surgimiento de la cepa ómicron, nueva variante del coronavirus que se cree se originó en Sudáfrica, e hizo un llamado a la población a no alarmarse, “que no debemos de espantarnos”, en un contexto en el que diversos países de Europa y Asía han impuesto cierre de fronteras y medidas más restrictivas para evitar su propagación.

En el marco de la conferencia de prensa matutina desde la 28 Zona Militar, en Oaxaca, el mandatario aseguró, en respuesta a los cuestionamientos de los reporteros, que en el país se ha avanzado mucho en la vacunación anti COVID, y precisó que será mañana martes, cuando los titulares de Secretaría de Salud rindan el informe semanal de El Pulso de la Salud, ampliarán datos respecto de esta variante del virus SARS-Cov2.

“No, no tenemos ese pronóstico (el de cerrar fronteras y actividades), pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos vacunando y vamos a intensificar todo el programa de vacunación, de eso voy a hablar pasado mañana en mi informe (del día primero en el Zócalo).

Agregó que el día de mañana, en ocasión del informe semanal de El Pulso de la Salud: “Informamos sobre esta variante, decirle a todos los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento, que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas, que si hay mucha información en los medios, pero que no debemos de espantarnos porque hay bastante incertidumbre, información no confirmada, eso es lo que puedo decir”, respondió durante la mañanera.

Añadió que aún no hay información sólida acerca de ómicron, o si esta variante es más peligrosa que las otras variantes, y recordó que la nueva cepa se detectó en Sudáfrica, “pero no se sabe más, si va a ampliarse, si va a llegar a todos los países, pero sobre todo el grado de peligro que representa; en cuanto a contagios y fallecimientos no hay todavía información”, y adelantó que este mismo lunes, por la tarde a su regreso a la CDMX, tendrá una reunión con el gabinete de salud para conocer el último informe respecto a la variante del COVID-19.

Acerca de si Ómicron es resistente a las vacunas, el titular del Ejecutivo comentó que tampoco hay información certera y no se puede decir que los biológicos no sean efectivos, pero que sí está demostrado que lo mejor es inocularse para prevenir un posible contagio.

Además aseguró que el país está preparado para enfrentar la llegada de Ómicron y que su gobierno se mantiene atento para cuidar a la población.

“Tenemos que seguir vacunando a los que se han quedado rezagados, todos tenemos que vacunarnos y ya empezamos a vacunar a los jóvenes y el miércoles vamos a informar más”.

Finalmente dijo que aún se está considerando, por parte de los expertos, la viabilidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna a los grupos vulnerables de la población.
