
- “No nos hemos cruzado de brazos”, les dice a los guanajuatenses
- Coordinación e inteligencia entre gobiernos Federal y Estatal, clave para contener delitos
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, viernes 26 de noviembre del 2021.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se va a reforzar la seguridad en Guanajuato ante los homicidios y el aumento en el delito de extorsión, debido a enfrentamientos entre los grupos criminales que hay en el estado, provocando que los habitantes no vivan seguros; sin embargo, aseguró su gobierno no está “cruzado de brazos”.

Al inicio de la conferencia matutina a medios, desde las instalaciones de la Décima Segunda Zona Militar, en Irapuato, Guanajuato, el mandatario informó que acordó con el Gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, trabajar de manera coordinada para garantizar la paz, aplicándose a fondo y sin politizar el tema.

“Estamos trabajando de manera conjunta y vamos de todas formar a reforzar, vamos a que se tengan más elementos de la Guardia Nacional, se han construido 17 cuarteles de la Guardia Nacional, se tienen muchos elementos tanto de la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de la Defensa, estamos trabajando, repito, de manera coordinada con el Gobierno del Estado, el principal problema son los homicidios por enfrentamiento de bandas y esto también ha implicado un crecimiento preocupante del delito de extorsión”, detalló.

Explicó que en Guanajuato se ha hecho un esfuerzo conjunto contra la incidencia delictiva y este viernes, la reunión del Gabinete de Seguridad en el estado da continuidad a la labor.

“Decirle a la gente de Celaya, de Guanajuato, que no están solos, que vamos a seguir nosotros apoyando y trabajando de manera coordinada para garantizar la paz”, expresó.

También anunció que reforzarán la presencia de la Guardia Nacional y las labores de inteligencia para contener los delitos con mayor incidencia: secuestros y extorsiones.
“Este no sólo es un asunto de fuerza, es un asunto sobre todo de inteligencia y de actuar como lo estamos haciendo, de manera coordinada, y de perseverancia, de estar todos los días en Guanajuato, como en todo el país”, enfatizó.

El Primer Mandatario reconoció que la situación de inseguridad en Guanajuato amerita más entrega y acción, por lo que reiteró que no se pueden dar por vencidos y el compromiso es pacificar la entidad.
Puso como ejemplo que de los 67 homicidios registrados el jueves a nivel nacional, 11 ocurrieron en Guanajuato, es decir, 16 por ciento del total.
“Lo que señala el gobernador es cierto la disminución de homicidios pero todavía están enfrentadas bandas y esto afecta mucho”, indicó.

Aseguró que hay resultados en materia de seguridad porque están disminuyendo los delitos, incluyendo el homicidio y destacó que a la par de la estrategia de seguridad, el Gobierno Federal seguirá trabajando con los programas sociales en Guanajuato.

“En el resto de los delitos hay disminución, incluso en el mismo delito de homicidio ha habido disminución, poca pero ya se nota una tendencia a la baja, sin embargo, sigue estando alto este delito, por eso decidimos hacer esta visita a Guanajuato, para reforzar las acciones de seguridad”, resaltó.

Finalmente, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que están garantizados los recursos del Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y que en Guanajuato, la inversión es de 333 millones y subirá alrededor del 4 por ciento para todas las entidades.
