
- “En los últimos tiempos los conservadores se volvieron feministas; claro, pura hipocresía”, denunció el mandatario
- Fui el primer gobernante que formé un gabinete en donde la mayoría de los cargos eran mujeres, cuando fui Jefe de Gobierno”, recordó
Redacción
Ciudad de México, jueves 25 de noviembre del 2021.- El Presidente Constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno va a seguir protegiendo a las mujeres, cuidándolas, combatiendo el feminicidio y toda forma de violencia en su contra “por convicción, no por moda”.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una reportera abrió la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia matutina, que en esta ocasión se efectuó desde las instalaciones del 52 Batallón de Infantería de Guadalupe, en Zacatecas, y le pidió su opinión sobre la conmemoración mundial del Día Internacional.

El mandatario afirmó que el compromiso de su administración es no dejar a las mujeres en el desamparo y reafirmar las convicciones de su movimiento para este sector de la población y recordó:

“Entonces, vamos a seguir apoyando, protegiendo a las mujeres, cuidándolas, enfrentando y combatiendo el feminicidio, toda la violencia en contra de las mujeres, por convicción, no por moda, porque en los últimos tiempos los conservadores se volvieron feministas; claro, pura hipocresía, porque esa es la doctrina de los conservadores, la hipocresía, y bueno, el compromiso con las mujeres es el de protegerlas, el de no dejarlas en desamparo, reafirmar nuestras convicciones de siempre porque durante mucho tiempo hemos dedicado nuestro trabajo a proteger, a defender a los humildes, a los desposeídos, a las mujeres, a las viudas, a los huérfanos…”.

Destaco que su gobierno ha abierto espacios para la participación de las mujeres:
“En el terreno de la participación política nos tocó a nosotros abrir brecha para que se garantizara la equidad, y que las mujeres participaran, si ahora en el Poder Legislativo hay igualdad de hombres y mujeres, nosotros fuimos de los que contribuimos, juntos con otras organizaciones, pero siempre luchando para garantizar los espacios”.

Y añadió a modo de referencia:
“Fui el primer gobernante de México -esto les va a molestar mucho a mis adversarios, porque cada vez que presumo les da coraje- fui el primer gobernante que formé un gabinete en donde la mayoría de los secretarios eran mujeres, cuando fui jefe de gobierno de la Ciudad de México de 14, 16 cargos, ocho, 10 mujeres. Ahora lo mismo, antier se eligió a la nueva ministra de la Corte, me correspondía por ley enviar una terna para que el Senado decidiera. En la terna dos mujeres y un hombre, ayer también por primera vez va a haber una gobernadora del Banco de México, mujer, que era como el Club de Toby; eso ya empieza a cambiar”, expresó.
Destacó también:

“La primera mujer Secretaria de Gobernación, que acaba de ir al Senado; la primera mujer Secretaria de Seguridad Pública, tengo a lo largo de mi historia pública muchos testimonios de apoyo a mujeres, de protección a mujeres y así como esas actuaciones hemos hecho muchas a lo largo de nuestra vida, siempre apoyando a mujeres, y a mujeres pobres, desamparadas, y no son palabras, son hechos, quienes más se benefician del programa de Bienestar son mujeres, hechos, no palabras y estamos entregando 11 millones de becas a estudiantes de familias pobres; la mayoría, mujeres”, concluyó.
