• El mandatario explicó que la disposición publicada un día antes en el DOF, es un “asunto interno entre dependencias de la federación”
  • Rechazó que blindar las obras de infraestructura tenga como objetivo ocultar la transparencia y la rendición de cuentas

Por Carlos Pozos (Lord Molécula)

Ciudad de México, martes 23 de noviembre del 2021.- El Presidente Constitucional de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que el decreto publicado un día antes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es para que obras del gobierno se consideren un asunto de seguridad nacional, y de este modo agilizar los trámites y la construcción de esos proyectos, además de protegerlas contra posibles amparos que busquen frenar los trabajos.

Durante el diálogo circular de ida y vuelta que se estableció en el marco de la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario respondió a un cuestionamiento referente a que el acuerdo publicado en el DOF, tenga como intensión evitar transparentar los presupuestos, así como la rendición de cuentas.

El titular del Ejecutivo aclaró que es un “asunto interno entre dependencias de la federación” para que puedan colaborar entre sí y de esta manera agilizar también la culminación de las obras.

“Es un asunto interno entre dependencias, por ejemplo, que la Secretaría de Medio Ambiente ayude a Comunicaciones y Transportes y ayude a Fonatur en las empresas que están trabajando en el Tren Maya para que tengan tramo y no se detenga la obra porque tenemos que avanzar, terminar, concluir las obras, esto no tiene que ver con la transparencia, las secretarías, todos estamos obligados a rendir cuentas”, refirió.

Aclaró que esta medida no tiene nada que ver con la transparencia y la rendición de cuentas porque toda la administración trabaja bajo principios de honestidad, rendición de cuentas, protección al medio ambiente y justicia. Reprochó que existan opositores que ya están señalando que este decreto es para que no se informe sobre las obras y no haya honestidad.

“Por eso contesto esto del decreto, es un acuerdo interno para facilitar y que podamos terminar las obras, porque… ¿cuántos días nos faltan para terminar el aeropuerto?, como 120 días más o menos”, expresó.

Mencionó que el Gobierno Federal tiene la convicción de actuar con honestidad y cero corrupción e impunidad y este decreto está molestando a la oposición porque “se dedicaron a saquear a robar a manos llenas y ahora no pueden, ni podrán”.

También acusó al “boletín de la derecha”, al Diario Reforma, “que ya da flojera” y a otros medios de comunicación de que la disposición “es para no rendir cuentas, para que no haya transparencia, ahora están pensando que somos iguales, sacamos este acuerdo para facilitar el avance en la construcción de obras y están ellos suponiendo porque es un periódico de conjeturas, además de mala fe, de que es para ocultar información y para que no haya transparencia, así son los conservadores, les gusta mucho o su doctrina es esa cosa y esa cosa es la hipocresía”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el lunes 22 de noviembre, un decreto para declarar de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México asociados a infraestructura.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México declarados de interés público abarcan los sectores  comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.

El acuerdo firmado por el Jefe del Estado Mexicano instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar a los proyectos u obras del gobierno y con ello garantizar su ejecución oportuna.

La medida se dictó con el fin de que “la actual administración continúe con la ruta encaminada a impulsar y consolidar los proyectos que nos llevarán como Nación a lograr el crecimiento económico y, con ello lograr el bienestar social”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí