
Sobre electricidad ratificó invitación a empresas afectadas a debatir
Javier Rodríguez Lozano
CIUDAD DE MÉXICO, viernes 19 de noviembre del 2021.- El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se preguntó si México está de acuerdo en que se le despoje de la electricidad con un contrato leonino.
Entrevistado ayer en Palacio Legislativo, el diputado Gutiérrez Luna fue preguntado acerca de la invitación del diputado Ignacio Mier, a los dueños de las empresas, para que vinieran a debatir a la Cámara de Diputados: “Yo creo que esa es la ruta, debatir de cara a la sociedad cuál es el tema”, estimó.
El diputado Gutiérrez Luna también recibió la pregunta sobre si este año se podrá debatir el Parlamento Abierto o si se iría hasta el próximo año.
El líder cameral respondió:
“La Jucopo, entiendo, que se reunió estos días y que se va a reunir la próxima semana para determinar un posible calendario de esta agenda de parlamentos abiertos y de análisis y procesamiento de la reforma eléctrica. Va a ser yo creo el lunes”.
-Los coordinadores de oposición dijeron que no hubo ninguna atención para ninguna de sus reservas…, preguntaron
-Con la fuerza de la razón, con el convencimiento, con argumentos.
-Pero, con insultos, con burlas, pues así cómo se negocia, estilo Morena pues no da, añadió el periodista.
-Yo creo que no es estilo Morena, hubo temas de todos los grupos parlamentarios, hay que ser claro, aclaró el diputado Gutiérrez Luna.
-Pero ¿a quién le interesa la reforma eléctrica? a ustedes, ¿no?
-Ahora, punto y aparte. En el tema de la reforma eléctrica hay que convencer, argumentar, tener paciencia, hablar, dialogar y es en la ruta en la vamos, a buen paso, argumentó el legislador.
Acerca del interés de Estados Unidos en este tema, Gutiérrez Luna dijo que para responder a la presión hay que explicar bien la reforma; “se tenía ahí inquietudes sobre si violaba o no el T-MEC, se han hecho análisis donde no viola el T-MEC en varias de sus partes, se han garantizado…”

-Pero, la cancelación de contratos, de todos los contratos, ¿no es una violación del T-MEC?
-Yo creo que ahí la pregunta sería para responder eso: ¿Estamos de acuerdo en que un contrato despoje a la nación, que sea leonino, que sea excesivo? Si estamos de acuerdo pues entonces si procedería eso; pero, si no estamos de acuerdo entonces se puede revisar para que tengan ganancias justas, precisó Sergio Gutiérrez.
Y añadió:
“Lo que se pretende es que la iniciativa privada participe, tengan ganancias en parámetros justos; si son parámetros excesivos, leoninos en agravio de la nación, pues es algo que el Presidente defiende y que nosotros defendemos, que tenemos que defender en beneficio del pueblo”.
-¿Van a invitar empresas extranjeras que están invirtiendo?
– La propuesta es 60 por ciento.
Porque ellos no están muy contentos con la reforma y hasta hay cartas que ellos han enviado…
-Por eso se les invita a que vengan a debatir, que vengan aquí a la Cámara a debatir, a expresar sus puntos de vista y los contrastemos.
-Diputado ¿se debe considerar o no la opinión de los congresistas estadunidenses que están pues criticando abiertamente esta reforma diciendo que afecta sus intereses?
-Yo creo que hay que explicarla, justamente, que la parte que a veces genera una reacción de bote-pronto, pudiera deberse a la falta de conocimiento profundo de las razones y la ruta que se pretende traer en la reforma, entonces hay que hacerlo, hay que explicarlo.
-¿Y hay condiciones para que se dé este debate en este año, en este periodo?
-Yo creo que sí, yo creo que hay condiciones para empezar el debate y para empezar el tema de los foros abiertos, del Parlamento Abierto con ciudadanos, con especialistas y, por supuesto, con especialistas, con dueños de empresas, con académicos, hay muchas asociaciones y sociedades que han formado agrupaciones que se llaman de resistencia civil en contra de estos altos cobros que vienen impactados así por la distorsión que hay en el mercado y en el esquema eléctrico, entonces es un tema que va a estar en las próximas semanas. concluyó el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
