• Reitera la necesidad de fortalecer la integración de América del Norte

Redacción

Ciudad de México, jueves 18 de noviembre del 2021.- En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Washington, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con quien dialogó sobre migración, integración regional y cooperación económica.

“Tenemos que invertir para que haya trabajo y haya bienestar en América Central, para que la gente no se vea en la necesidad de emigrar; que la migración sea opcional, no forzosa, que no salga la gente de sus pueblos y abandone a sus familias por necesidad o por violencia, y por eso la importancia de la cooperación económica, invertir en Centroamérica, cómo se va a ir logrando”, propuso el Presidente mexicano.

Dijo tener información sobre la existencia de un plan de parte del Gobierno de Estados Unidos para ayudar a Centroamérica, lo que dijo “celebramos mucho”.

Añadió que es necesario ordenar el flujo migratorio y crear oportunidades de empleo en América del Norte.

“También, si se fortalece la integración económica en América del Norte, pues se va a necesitar ordenar el flujo migratorio y puede haber también oportunidades de empleos para crecer en América del Norte y producir en América del Norte lo que consumimos, no estar dependiendo de importaciones, producir en América del Norte lo que necesitamos”.

El mandatario insistió en la integración económica de América del Norte con vistas a ser la región más fuerte económicamente, del mundo: “Entonces, yo creo que la integración económica de América del Norte con respeto a la soberanía es una opción y, como ideal, la integración del continente americano, para ser la región más fuerte económicamente, del mundo”.

 En el encuentro del Presidente Andrés Manuel López Obrador con la Vicepresidenta Kamala Harris, previo a su encuentro con el Presidente Joseph Biden, el Jefe del Ejecutivo Mexicano celebró y agradeció la iniciativa enviada al Congreso de Estados Unidos para regularizar a los migrantes mexicanos que radican en aquél país.

“Y también le vamos a plantear al presidente Biden, con todo respeto, de que celebramos el que haya enviado al Congreso la iniciativa para regularizar a migrantes y que ojalá y los legisladores de los dos partidos ayuden, porque es justo, es gente muy trabajadora, honrada, que vive en Estados Unidos desde hace mucho tiempo. No hay una iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio. Y nosotros, pues vamos a estar observando sobre el proceso de esa iniciativa del Presidente Biden, que aplaudimos mucho”.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí