
Los Pozos de Carlos Pozos
En la conferencia “mañanera” del pasado 14 de octubre del año en curso el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en homenaje a la cultura madre, la Refinería del Puerto Dos Bocas, en el estado de Tabasco, será inaugurada el 2 de julio de 2022 y se llamará Refinería “Olmeca”, y este factor y el que la mayor parte de los estados del país estén en semáforo epidemiológico en verde, permitió que se llevara a cabo en Monterrey, Nuevo León, del 17 al 20 de noviembre del 2021, el XV Congreso Mexicano del Petróleo.
Este reportero ha seguido de cerca la realización de los Congresos Mexicanos del Petróleo desde el primero que se realizó en Cancún, Quintana Roo. Amigos les comento que se trata para el sector energético de combustibles, el evento nacional e internacional más importante que se realiza en nuestro país.
A pesar de que por más de 14 años se esgrimió el argumento que la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, no contaba con la infraestructura hotelera, de transportación y logística para llevar a cabo un evento petrolero de tal magnitud, pues se requieren por lo menos 5 mil habitaciones de hotel para dar alojamiento a los asistentes.
Pues ahora con la inauguración de la Refinería Olmeca en el mes de julio del año próximo; con semáforo epidemiológico en color verde, con más del 80 por ciento de los habitantes del país vacunados contra el COVID 19, y por ser Tabasco el estado natal del Jefe de la Nación y por cumplir el CMP de México 16 años de existencia, se decidió que la sede para su realización fuera en el “Edén Verde”, en donde los ríos se desbordaron, en Villahermosa, Tabasco, por ahí del mes de noviembre del año 2012.
La transformación de la 4T, está permeando en todos los sectores productivos del país, y el CMP ha dejado de ser el llamado “Club de Tobi”, donde Petróleos Mexicanos servía para dar cientos de “comisiones” para que se organizará este magno evento y la SHCP destinara recursos para su financiamiento. Y ahora se observa que se hace más con menos, como decían los abuelos.
Mientras que en la edición número XV que se efectuó en Monterrey, Nuevo León, del 17 al 20 de noviembre del 2021, el Director General de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, fue quien inauguró, se espera que en noviembre, pero del 2022, en la Ciudad de Villahermosa, sea el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, quien inaugure dicho evento en compañía de la titular de la SENER, Rocío Nahle.
Cabe señalar amigos, que el Congreso Mexicano del Petróleo está constituido por el Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Society of Petroleum Engineers, Sección México y la Asociación de Ingenieros Petroleros de México.
Ante el incesante cambio tecnológico el CMP está diseñado para el intercambio científico, que espera reunir a más de 8 mil especialistas de todo el mundo, instituciones de investigación, educativas, entidades del g
Gobierno Federal, empresas operadoras y de servicio especializadas.
Ahora que se ha trabajado para erradicar la corrupción en la industria energética de México, las cinco asociaciones gremiales (AIPM, CIPM, AMGP, AMGE y SPE) y las relacionadas con las ingenierías en Ciencias de la Tierra y la industria petrolera, todas ellas sin fines de lucro, unieron sus potenciales con el objetivo de promover el conocimiento y la actualización técnica y tecnológica que le permitan a México aprovechar, de manera óptima, los hidrocarburos de la Nación.
En Villahermosa se tendrá una exposición tecnológica e industrial y habrá más de 350 conferencias técnicas, en modalidades de conferencias magistrales, sesiones orales, sesiones póster y cursos cortos.
Amigos y amigas ya saben ustedes que como dice la canción “ve ven ven vamos a Tabasco que Tabasco es un edén”, ahí lo espero primero Dios, pero ustedes como siempre tienen la mejor decisión y si dicen que sí, seguro que serán bien recibidos… Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos, y amigo lector si deseas que le haga tú pregunta al presidente de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor házmela llegar al correo: lordmoleculaoficial@gmail.com o vía Twitter a: @lordmolecula, o bien, visita mi Canal Lord Molécula Oficial en YOUTUBE, Facebook e Instagram. Y si está en tus posibilidades hacer una pequeña donación… Gracias y hasta mis próximos Los Pozos…!!!