
- El mandatario recomendó a estados administraciones honestas y austeras
- “Los estados más emproblemados son los estados en donde ha habido más corrupción”, apuntó
Por Carlos Pozos (Lord Molécula)
Ciudad de México, jueves 28 de octubre del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves, que se necesita una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal sin “politiquería” para que los estados puedan pagar sus nóminas con recursos tributarios propios, pero insistió que primero es necesario no permitir la corrupción, acabar con los gastos superfluos y el derroche de recursos y para mejorar las finanzas de las 32 entidades de la República.

En la conferencia de prensa matutina a medios posterior a la reunión de Seguridad que se realizó desde la Base Aérea Militar número 8 de Mérida, Yucatán, el mandatario consideró que los estados deben tener mayor independencia económica y procurar mejorar sus recaudaciones, pues acusó que hay gobiernos que dependen hasta en un 95 por ciento de las participaciones federales.

“Sí, hay que hacer una buena reforma, sin politiquería y buscando un acuerdo, porque al final se tiene que hacer una distribución a todos los estados”, y aseguró que, además de esta medida, sería suficiente que los gobiernos aplicaran medidas de austeridad y no permitieran la corrupción, además mencionó que los estados con más problemas son los que han registrado más casos de corrupción, tal como ocurrió con el Gobierno de Michoacán y criticó que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, del PRD, derrochó recursos en la renta de helicópteros, o estados y municipios donde los regidores ganan 250 mil pesos mensuales, mientas que en Yucatán un regidor cuando mucho gana 25 mil

“Tienen que administrar mejor, no permitir la corrupción, los estados más emproblemados son los estados en donde ha habido más corrupción, estados con deudas de miles de millones de pesos, estados que destinan mucho dinero a lo superfluo”, indicó.

“Si se cambia esa política va a alcanzar el presupuesto, sería lo mejor, pero es una simple sugerencia, porque son los gobernadores independientes y soberanos pero se ahorra mucho”, y garantizó que la Federación va a adelantar las participaciones a las entidades que lo requieran, siempre y cuando sea para pagar las nóminas de los trabajadores al servicio del Estado.

“Maestros, médicos, nosotros vamos a adelantar participaciones para que no tarde una quincena, un mes, o no haya aguinaldos ahora a finales de año para los trabajadores, pero sí se requiere de una reforma y que se acaben los lujos”, subrayó.

Puso como ejemplo la compra del avión presidencial en el sexenio de Calderón, y recordó que por fantochería el expresidente Felipe Calderón compró el Avión Presidencial para el ex presidente Enrique Peña Nieto (PRI), que para que sea rentable tiene que volar cinco horas, esto es para viajes más largos y que no es para usarlo en un viaje corto a Oaxaca.

“¿En qué cabeza cabe?, ¿qué tiene que ver con la autoridad? Si la autoridad dimana del pueblo y del recto proceder del servidor público, no es con esas fantochadas como se adquiere autoridad, eso es para pequeños faraones, acomplejados, todo eso se tiene que terminar”, apuntó.
