• Destacó que México tiene el programa de reforestación más importante del mundo
  • “Con todo respeto, ni Estados Unidos, ni Canadá, ni China, Rusia, ninguno tiene un programa como el Sembrando Vida”, aseguró

Redacción

Ciudad de México, sábado 23 de octubre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado Malinaltepec en La Montaña de Guerrero para constatar la aplicación de los Programas para el Bienestar, particularmente La Escuela es Nuestra.

Como parte de esta iniciativa, informó que en Tlacoapa se beneficia a 57 planteles; en Malinaltepec, a 133; en Atlamajalcingo del Monte a 32 y en Acatepec a 164 escuelas.

El Jefe del Ejecutivo se comprometió a pavimentar caminos en La Montaña, una acción que generará desarrollo y empleos, como ya sucede en Oaxaca.

Durante la reunión con las autoridades municipales la Subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que en Guerrero hay 447 mil 217 pensiones entregadas a las y los adultos mayores, así como a 41 mil 485 personas con discapacidad y 20 mil 652 niños y niñas hijas e hijos de madres trabajadoras.

“En suma, contamos con un apoyo para 309 mil 354 derechohabientes y beneficiarios con una inversión bimestral de 956 millones de pesos”, acotó.

Precisó que en la región de La Montaña casi 56 mil adultos mayores ya cobran pensión, lo mismo que 11 mil 472 personas con discapacidad.

Asistieron los presidentes municipales de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero; de Acatepec, Romualdo Díaz Rosas; de Tlacoapa, Amado Basurto Gálvez y de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán.

También resaltó que siente mucho orgullo por el Programa Sembrando Vida, al que calificó como el programa de reforestación de más importancia en el mundo:

“Me llena también de satisfacción, de orgullo, poder decir que México tiene el programa de reforestación más importante del mundo, que estamos sembrando más de un millón de hectáreas y se le está dando trabajo a más de 400 mil sembradores, que estamos ejerciendo mil 300 millones de dólares al año, ni los países con más recursos en el mundo, con todo respeto, ni Estados Unidos, ni Canadá, ni China, Rusia, ninguno tiene un programa como el Sembrando Vida en el mundo, entonces, es también lo que ustedes, pienso, pueden aplicar como método: ir viendo qué es lo más urgente, hay muchas necesidades, pero decir: A ver, lo primero es esto y hablar con la gente, y están entrando, a Evelyn le quedan seis años; a mí, si lo quiere el pueblo, el Creador y la ciencia, la naturaleza, cerca de tres años, o sea, que vamos a poder avanzar bastante”, concluyó.

Participaron en el evento, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecilia Salgado Pineda; los Secretarios de Bienestar, Javier May Rodríguez y de Salud, Jorge Alcocer Varela; el Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; y el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

También el Coordinador Nacional del Programa de Becas para el Bienestar ‘Benito Juárez’, Abraham Vázquez Piceno; el Director General del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; la Directora General del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz; la Directora General de Suelos y Agua, y Coordinadora del Programa de Fertilizantes, Areli Cerón Trejo y el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí