
El mandatario se refirió como “ternuritas” a los opositores Claudio X. González, Gustavo de Hoyos y Beatriz Pagés que promueven una unión para sacar a MORENA de Palacio
“¿Que nos van a ganar en el 24?, si viene la revocación de mandato en marzo de 2022, para qué esperan tanto tiempo”, expresó
Redacción
Ciudad de México, viernes 22 de octubre del 2021.- El Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador calificó como “ternuritas” a los empresarios Claudio X. González, Gustavo de Hoyos y a Beatriz Pagés, integrantes de la organización “Sí por México”, quienes buscan sacar a MORENA de la Presidencia en 2024.

Al responder una pregunta de una reportera que le pidió su opinión, en el marco del diálogo circular de ida y vuelta del Salón Tesorería en Palacio Nacional, acerca de las críticas de los conservadores hacía el manejo de la pandemia, el mandatario exhibió, con todo y fotografía a los opositores que convocan a un movimiento en contra de la 4T:

“Hay intereses políticos, pero es normal eso; más en una transformación y a veces nos preocupamos más de la cuenta de lo que hacen nuestros adversarios, los opositores, pero, primero, están en su derecho, imagínense que sean paleros, ya no estamos en el tiempo de antes, que había una oposición palera, no, pues tienen que oponerse, nada más que tienen que hacer críticas constructivas, pero ejercer su libertad, y yo tengo que agradecerles mucho a los opositores de que no se ha optado por la violencia”.

Indicó que las críticas a su gobierno se limitan solo a las columnas en periódicos, a programas de radio, de televisión, e incluso a insultos en medios convencionales y en las redes sociales, “pero no pasa de ahí, y esto es muy bueno porque cuando ya hay odio, violencia, pues ya hay descomposición, eso no existe en México, sí hay unos corajudos ahí, pero no pasa del cuestionamiento, de la crítica”

Añadió: “¿Que nos van a ganar en el 24?, si viene la revocación de mandato en marzo (de 2022) para qué esperan tanto tiempo”, expresó.

También pidió a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas exhibir a los reporteros una imagen en la que aparece Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, la periodista y política Beatriz Pagés, y Argelia Núñez, Directora de Poder Inspira Poder, quienes portan una manta con la leyenda: “UNIDAD para construir un México Ganador para todos y echar a MORENA de Palacio”.

“Miren, aquí -ternuritas- aquí enfrente vienen con una mantita, ¿no puedes poner la foto de la manta que saca Claudio (X. Gónzález) y el que era de la COPARMEX? (Gustavo de Hoyos), les prestaron ahí los de la oposición una manta, digo, un espacio para tomarse una foto, la van a ver ahora, pero eso está bien, hasta lo del FRENAAA, nada más que no aguantaron, pero se portaron bien, vinieron aquí, instalaron sus casas de campaña y ya, o sea, y no… a ver si no tienen la foto, que nos van a ganar en el 24. Si viene la revocación del mandato en marzo, ¿para qué esperan tanto tiempo?, pero están en su derecho de oponerse…”.

“¿No le preocupa?”, le cuestionaron:
“No, es que eso es la democracia, me preocuparía que no hubiese protestas…”
“Que se unan los partidos también…”, le reviró una reportera:
“Es que también siempre ha sido así, como ya no hay simulación, ahora son dos bloques, como ha sido la historia siempre, liberales y conservadores, entonces, engañaban de que eran distintos, pero como ahora estamos viviendo tiempos de definición, como decía Juan Álvarez: esta ancheta está muy angosta, no hay ni para donde hacerse, es tiempo de definición, entonces, el que se agrupe el conservadurismo es normal y es fuera máscaras”.

El Jefe del Estado Mexicano “tocó madera” y planteó el escenario de todos sus opositores: que los conservadores se unan con todo su dinero y logren llegar al Poder, donde el gobierno esté al servicio de una minoría.
“Y la transformación va y es profunda. Imagínense cómo cae, pónganse a pensar, si había 100 corporaciones que dominaban y que mantenían privilegios, y de repente ya no los tienen, no se les afecta en nada, pero ya no pueden hacer los jugosos negocios que hacían al amparo del poder público, o tienen que pagar impuestos que no pagaban, o el aceptar de que existen los pobres y que hay que ayudarlos, chocan”.

Advirtió que para los conservadores les será muy difícil revertir los cambios logrados por su administración e ironizó al señalar que “a veces nos preocupamos más de la cuenta de lo que hacen nuestros adversarios, los opositores”. Entonces, todo eso los sacude y, sin embargo, no pasa a mayores, no sucede nada, el que hablemos aquí de racismo, de eso no se hablaba antes, y existía y sigue existiendo desgraciadamente, pero soterrado, oculto, porque imperaba la hipocresía, pero se portan muy bien”, concluyó.
