•          “La Máxima Casa de Estudios requiere de una sacudida, pero no todos son así, es una gran universidad, no se enojen”, aclaró el mandatario

•          Aseguró que en sus críticas no actuó de mala fe, “tengo mi conciencia tranquila”

•          Reiteró que la Universidad Nacional se volvió individualista y defensora de proyectos neoliberales

Por Carlos Pozos /Lord Molécula)

Ciudad de México, viernes 22 de octubre del 2021.- El Presidente Constitucional de la Nación, Andrés Manuel López Obrador criticó por segundo día consecutivo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al asegurar que, como todas las universidades del país, fue sometida al pensamiento neoliberal y lamentó que se haya “derechizado” en los últimos años.

En el marco de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional y ante los cuestionamientos de los reporteros sobre la polémica que levantaron en redes sociales sus críticas de un día antes,  el mandatario aseguró que no actuó de mala fe y que tiene su conciencia tranquila, y añadió que la Máxima Casa de Estudios del país no estuvo “a la altura de la circunstancias” durante el periodo neoliberal, pues acusó que los intelectuales de la Universidad Nacional fueron cooptados por el expresidente Carlos Salinas de Gortari para legitimar todas las atrocidades de ese periodo.

“Mire, yo respeto las opiniones y también siempre digo lo que pienso, no solo la UNAM, todas las universidades fueron sometidas por el pensamiento neoliberal, todas, es lamentable que la UNAM se haya derechizado como sucedió en los últimos tiempos y ejemplos hay muchos… imagínense, un ex Rector, que todavía tiene mucha influencia, (José) Narro, se va de Secretario de Salud y en ese tiempo habla de los ninis, de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, algo ofensivo, pero no sólo eso, siendo Secretario de Salud acepta ser delegado del PRI en Ecatepec, estamos hablando del rector”, dijo al referirse en particular a José Ramón Narro Robles.

Aun cuando aceptó que la UNAM es una gran institución educativa, cuestionó lo siguiente: “Claro, no todos los maestros afortunadamente están así, pero bueno,  ¿dónde están los economistas de la UNAM que defienden un modelo alternativo al neoliberal?, se quedaron callados, los silenciaron, y así en general, entonces, sí, se requiere una sacudida, y es una gran universidad, pero no estuvieron a la altura de las circunstancias, la crítica al neoliberalismo no surgió de la UNAM, de todas las atrocidades que se cometieron durante el periodo neoliberal, del saqueo del país, el saqueo más grande en la historia de México… ¿y que la universidad no haya jugado un papel fundamental, determinante?, al contrario, muchísimos académicos e intelectuales de la UNAM se dedicaron a legitimar la privatización, Salinas los cooptó a casi todos”, acusó.

Lamentó que el movimiento estudiantil de “yo soy 132” que cuestionó a Peña Nieto se inició en la Ibero y no en la UNAM:

“Siempre voy a decir que hay honrosas excepciones, el movimiento de los jóvenes del 2012… el 132… ¿dónde surge?…  en la Ibero, ¿y dónde estaba la UNAM?, y ¿quién era rector entonces?… Narro…, entonces, que no se enojen, además, qué bueno que hay polémica sobre esto, porque ni modo que vamos a caer en la autocomplacencia, no, y no todos -también aclarando- son así, pero nos cuesta muchísimo trabajo, yo quisiera que hubiese más economistas de la UNAM en el gobierno, más abogados de la UNAM en el gobierno… no hay, están en los despachos, se perdió la emoción social, entonces, hay que polemizar también sobre esto”, concluyó.

Advertisement

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí