
- El mandatario expresó su gusto por reunirse con la Senadora recientemente reconocida con la Medalla Belisario Domínguez
Redacción
Ciudad de México, miércoles 20 de octubre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador se reunió la tarde de este miércoles con la Doctora Ifigenia Martínez Hernández en Palacio Nacional.
La reunión fue anunciada previamente por el mandatario desde su conferencia mañanera y después a través de redes sociales, donde dijo haber tenido el gusto de platicar con la también fundadora de la corriente democrática, al lado del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, se congratuló por el diálogo que sostuvo con la exdirectora de la Facultad de Economía de la UNAM y Senadora de la República.

“Es un enorme gusto platicar con la maestra Ifigenia Martínez, exdirectora de la Facultad de Economía de la UNAM, fundadora de la corriente democrática, senadora y condecorada merecidamente con la Medalla Belisario Domínguez”, escribió el Jefe del Ejecutivo.

Ifigenia Martínez Hernández integró el grupo fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue estudiante de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Una de las principales participantes del Movimiento Estudiantil de 1968, donde inició su activismo social, posteriormente Ifigenia Martínez se desempeñó como Directora de la Escuela de Economía de la UNAM.

La académica y diplomática ha destacado por sus importantes contribuciones a la economía nacional, lo que le valió para ser galardonada con la Medalla Belisario Domínguez edición 2021.
La Medalla Belisario Domínguez es entregada durante cada año por el Senado de la República a los ciudadanos que se han destacado por características como: Su valor civil; Sus propuestas y su entrega y amor a la Patria y a la humanidad.
Este año, el galardón fue entregado a la Senadora e ideóloga de izquierda, y en modalidad post mortem, al doctor Manuel Velasco-Suárez.

Además, Ifigenia Martínez Hernández, se convirtió en la primera mujer mexicana graduada con maestría y doctorado en Economía por la Universidad de Harvard.
Ha ocupado distintos cargos públicos, comenzando con ser diputada por el PRI, el PRD y el Partido del Trabajo y también se desempeñó como Embajadora de México en Nueva York ante la Organización de las Naciones Unidas, así como miembro de la Comisión Consultiva de Política Exterior en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
