
Desde 2019 a la fecha se han ejecutado 762 obras en los rubros de educación y cultura, calles, salud, deportivos, espacios públicos y comercio: SEDATU
• La iniciativa tiene cuatro vertientes básicas: mejoramiento integral de barrios, vivienda en el ámbito urbano, regularización y certeza jurídica y actualización de programas de desarrollo urbano
Redacción
Ciudad de México, lunes 18 de octubre del 2021.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador inició la tercera semana de octubre, con la presentación de un informe de avances del Programa de Mejoramiento Urbano en todo el país, que en tres años de su implementación ha beneficiado a más de 5 millones de personas de 100 municipios en 24 estados de la República.

“Vamos a iniciar la semana como lo hacemos casi siempre, vamos a que informe Ricardo Sheffield sobre quién es quién en los precios de los combustibles; posteriormente vamos a pasar los videos de las obras que estamos realizando y está invitado Román Meyer, Secretario de Desarrollo Urbano, para exponer sobre el programa que se está aplicando en todo el país de mejoramiento urbano y vivienda, porque aquí nos lo pidieron y quedamos en exponerlo, en darlo a conocer…básicamente es eso y vamos a contestar pocas preguntas porque tenemos que irnos. Tenemos la visita del señor John Kerry”, anticipó.

De acuerdo con Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), desde 2019 a la fecha se han ejecutado 762 obras en los rubros de educación y cultura, calles, salud, deportivo, espacio público y comercio, lo que significa la intervención de 3.8 millones de metros cuadrados, con más de 29 mil millones de pesos invertidos y más de 180 mil familias pudieron mejorar, ampliar o construir su vivienda y 17 mil familias recibieron las escrituras de su casa.

Como parte de los informes rendidos este lunes durante la conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, que encabeza el Jefe del Ejecutivo Federal, el titular de la SEDATU, Román Meyer Falcón, precisó que las obras han generado 300 mil empleos desde que inició la aplicación de la iniciativa y recordó que el objetivo del Programa de Mejoramiento Urbano es incrementar el bienestar en las comunidades con inversión en infraestructura pública y generar empleos.

La iniciativa tiene cuatro vertientes básicas: mejoramiento integral de barrios, vivienda en el ámbito urbano, regularización y certeza jurídica y actualización de programas de desarrollo urbano y puntualizó que en 2021 ya suman 286 obras con una inversión de 13 mil 138 millones de pesos y se han generado 180 mil empleos. Dos mil 934 familias recibieron sus escrituras.

“Los objetivos del programa son: El incremento del bienestar en las comunidades o en aquellas regiones de mayores carencias en materia de infraestructura básica: agua luz, drenaje, pavimentación, equipamientos y espacios públicos, así como vivienda, la inversión en infraestructura pública y la generación de empleos. Son los tres objetivos, digamos del programa y las cuatro vertientes, digamos, los cuatro componentes, es el mejoramiento integral de barrios, que estamos hablando de nuevo de infraestructura, servicios básicos, espacios públicos, equipamientos, vivienda en el ámbito urbano, que se gestiona o que se ejecuta a través de la Comisión Nacional de Vivienda y la regularización de la certeza jurídica en las mismas colonias donde venimos trabajando a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, así como la actualización y desarrollo de los programas de ordenamiento territorial o desarrollo urbano de los municipios, también dónde venimos trabajando”, explicó el funcionario federal.

Durante el 2020, el Programa de Mejoramiento Urbano apoyó con acciones en las inmediaciones del futuro Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles y ese año se reportaron 53 mil 204 acciones de vivienda y 128 obras que significaron una inversión de 7 mil 496 millones de pesos; se generaron 50 mil empleos y entregaron 11 mil 113 escrituras.

En 2019, dijo el Secretario, se concentraron los esfuerzos en ciudades fronterizas y destinos turísticos, lo que generó 70 mil empleos, ese año, la SEDATU concretó 348 obras y entregó 13 mil 811 escrituras. Las acciones de vivienda sumaron 59 mil 918 con una inversión superior a 8 mil millones de pesos.

Los resultados y beneficios a las comunidades a partir de los proyectos sociales de infraestructura han valido a la SEDATU 22 premios y reconocimientos en concursos nacionales e internacionales de arquitectura.
